Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn Estados Unidos la energía solar emplea a más que el carbón

En Estados Unidos la energía solar emplea a más que el carbón

  • 11 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por American Public Power Association / Unsplash
Según un informe, empresas relacionadas con la energía solar empleaban a 350,000 personas en 2017, de las cuales más de 250,000 eran de tiempo completo.

Según un informe elaborado por la National Association of State Energy Officials y la Energy Futures Initiative, hay más del doble de puestos de trabajo en la energía solar en los Estados Unidos que en la industria del carbón.

“Las empresas relacionadas con la energía solar empleaban, total o parcialmente, a 350,000 personas en 2017, de las cuales más de 250,000 se dedicaban a tiempo completo a la energía solar. El empleo en la generación de carbón se mantuvo estable en 92,000 empleos”.

El presidente Donald Trump siempre ha querido recuperar los puestos de trabajo del carbón, pero si estuviera mejor asesorado, tendría que admitir que el crecimiento del empleo en su país está en la energía solar y en los llamados “empleos verdes”.

Datos claros

“Los datos de este informe son la última prueba de que la energía solar es el principal creador de empleo en el sector de las energías limpias. La energía solar proporciona más del doble de puestos de trabajo que la industria del carbón, casi cinco veces más puestos de trabajo que la energía nuclear, y casi el mismo número de puestos de trabajo que el gas natural. A medida que las instalaciones continúen creciendo en todo el país y se conviertan en una parte importante de la mezcla energética de Estados Unidos, las oportunidades de empleo de alta calidad en la industria solar aumentarán”, dijo Andrea Luecke, presidenta y directora ejecutiva de The Solar Foundation.

En el período 2016-2017, se predijo que el trabajo de instalador de energía solar fotovoltaica sería el puesto de trabajo de más rápido crecimiento en los EE. UU. en los próximos diez años. La Oficina de Estadísticas Laborales fijó la tasa de crecimiento en el 105%, diciendo que:

“El trabajo de los instaladores de energía solar fotovoltaica (PV) se proyecta que crezca 105% de 2016 a 2026, mucho más rápido que el promedio para todas las ocupaciones”. Además, ser instalador de paneles solares es un “buen” trabajo, lo que significa que es mano de obra calificada y tiene un salario anual respetable: $39,490 en mayo de 2017.

Oportunidad

Sin embargo, la tarifa de la energía solar del presidente Trump podría tener un efecto amortiguador sobre el crecimiento de este tipo de empleo debido a la disminución prevista de las instalaciones solares. Trump también ha querido reducir los cierres de las centrales de carbón y de las nucleares alegando que la seguridad nacional está en juego.

Te sugerimos: Este año verá una disminución en el precio de paneles solares

La idea es que muchas bases militares estadounidenses dependen supuestamente de la electricidad que procede del carbón y de las centrales nucleares, por lo que deben preservarse. Kevin McIntyre, de la Comisión Federal Reguladora de Energía, ha declarado públicamente que no existe ninguna amenaza para la fiabilidad de la red.

Pero a pesar de los esfuerzos de Trump, la energía del carbón en los EE. UU. está en declive, incluso con la tarifa solar, la energía solar a largo plazo está creciendo y es muy probable que la energía del carbón siga desapareciendo.

Seguridad

El éxito de la industria de la energía solar en EE. UU. emplea a cientos de miles de estadounidenses y no recibe casi ningún reconocimiento.

Además, ¿quién quiere un trabajo trabajando con carbón? Con el riesgo de contraer enfermedades respiratorias:

“Estas enfermedades son progresivas y no tienen cura. Más de 76,000 mineros han muerto de pulmón negro desde 1968, según las estadísticas del Departamento de Trabajo”.

Conoce más: Nueva York acelera lo objetivos de eficiencia energética de 2025 en un 40%

Según un informe de NewClimate – Institute for Climate Policy and Global Sustainability, un modelo basado completamente en energías renovables ahorraría casi $500,000 millones y crearía tres millones de empleos en la Unión Europea (UE), EE. UU. y China, además evitarían la muerte de más de un millón de personas por la contaminación.

En 2017, la industria de las energías renovables creó más de 500,000 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo, superando por primera vez los 10 millones de puestos de trabajo. Además, ¿cuántas personas han muerto instalando paneles solares?

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.
1064900cookie-checkEn Estados Unidos la energía solar emplea a más que el carbónyes

Sigue leyendo
Colectivamente, estos registros de calor son consistentes con el tipo de extremos que esperamos ver aumentar en un mundo que se calienta.

Se registran récords de temperatura en el hemisfer...

  • 11 julio, 2018
  • comments
El cambio climático desplaza bancos marinos de lugares como Kiribati o Ecuador, alterando corales y comprometiendo la seguridad alimentaria del mundo.

Los peces están migrando por la crisis climática

  • 11 julio, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales