Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEstos barcos están limpiando los ríos de República Dominicana

Estos barcos están limpiando los ríos de República Dominicana

  • 27 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Hoy Digital - Foto por Fundación Tropigas
La Fundación Tropigas lanzó el proyecto “Barco Recolectores Ribera Verde” que sacará la basura y las lilas de los ríos Ozama e Isabela.

Para evitar que miles de toneladas de residuos sólidos sean arrastrados por los ríos Ozama e Isabela y conviertan el litoral del Malecón de Santo Domingo en un gran vertedero, la Fundación Tropigas lanzó el proyecto “Barco Recolectores Ribera Verde” que sacará la basura y las lilas de esas fuentes acuíferas.

Los directivos de la entidad exhortan a los demás empresarios hacer lo mismo para que de una vez y por siempre la basura deje de ser uno de los principales contaminantes de los ríos Ozama e Isabela y del litoral Sur de Santo Domingo.

Plan de trabajo

Durante el lanzamiento del proyecto, Carlos José Martí, presidente de la Fundación Tropigas, explicó que el programa Ribera Verde complementará el retiro de los residuos sólidos flotante y las plantas acuáticas con la instalación de sistemas hidrobiológicos en las desembocaduras de las cañadas que arrastran mayores residuos hasta los cauces de ambos ríos.

Aseguró que los barcos recolectores Ribera Verde disminuirán significativamente los desechos arrastrados hacia el Malecón de Santo Domingo por el río Ozama.

Sostuvo que el proyecto se apoyará en un plan de trabajo que incluye un mapa de rutas que hará un recorrido diariamente en ambos ríos, abarcando 27 sectores, lo que beneficiará al Distrito Nacional y los municipios Santo Domingo Norte y Santo Domingo Este.

Conoce más: Ribera Verde: contribuyendo al desarrollo sostenible y cuidado ambiental

Informó que durante su desplazamiento, los barcos tienen capacidad para recolectar plantas acuáticas, plásticos y otros tipos de residuos sólidos que se encuentren flotando en el río en un ancho de 1.6 metros y una profundidad de 1.2 metros.

El lanzamiento del proyecto se desarrolló en La Marinita, sector La Ciénaga, Distrito Nacional, durante un acto en el que el CEO del grupo de Empresas Martí y presidente de la Fundación Tropigas, expresó su confianza en que el proyecto será de gran impacto para las comunidades ubicadas en las riberas del Ozama y el Isabela, así como para todo la sociedad.

Proyecto

Martí exhortó a los sectores público y privado a ver el proyecto como un “plan piloto que puede ser replicado por otras empresas o entidades gubernamentales”.

Valoró la iniciativa del Gobierno de mejorar las condiciones de las familias que habitan en las riberas de los ríos, como fue el caso del proyecto La Nueva Barquita, que definió como el mejor de los últimos años.

Ese proyecto acogió a cientos de familias que durante décadas vivieron sobre la ribera sur del río Ozama, en Santo Domingo Este, provocando grandes contaminaciones y que en cada temporada ciclónica la zona se constituía en un gran dolor de cabeza para sus habitantes y las autoridades.

Video por: Fundación Tropigas

Los barcos son camiones recolectores de basura con una plataforma de cuatro metros de largo por dos de ancho e impulsado por un motor que recoge seis metros cúbicos de basura y la lleva al lugar donde será recogida por los camiones de los cabildos y las empresas recolectoras.

Cada uno de los barcos recolectores costó a la fundación alrededor de cinco millones de pesos, y son un híbrido de tecnología china y americana. El costo de operación será asumido por la entidad. Los equipos serán manejados por la Armada Dominicana bajo la supervisión de Tropigas.

Empresa decidida

“Pero no es el Gobierno, somos nosotros los ciudadanos, los empresarios que tenemos también que ayudar y tomar barrios como La Ciénaga y mejorarlo”, consideró Martí.

Señaló que lo sucedido en el litoral del Malecón de Santo Domingo no es culpa del Gobierno ni de los ayuntamientos, sino de quienes lanzan los desperdicios, de las industria que tienen que tener sus plantas de tratamiento de aguas residuales.

Te sugerimos: República Dominicana se inunda de basura

De ahí valoró como de gran trascendencia la decisión del Gobierno de construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Zurza, en la avenida Jacobo Majluta.

Rosa Rijo, directora ejecutiva de la entidad, aseguró que la fundación continuará, como parte de su responsabilidad social, con el saneamiento ambiental y la mejora de la calidad de vida de los sectores marginados.


Este texto apareció originalmente en Hoy Digital, puedes encontrar el original aquí.

1087400cookie-checkEstos barcos están limpiando los ríos de República Dominicanano

Sigue leyendo
ESA advirtió que Dinamarca corre el riesgo de desertización por la ola de calor al mostrar unas fotos de campos donde es visible un fuerte deterioro.

La sorprendente forma en que ha cambiado el paisaj...

  • 27 julio, 2018
  • comments
La organización tiene como misión conservar la flora y fauna de áreas protegidas, por medio de alianzas y personas interesadas en cuidar el medio ambiente.

Pronatura: reconectando a las personas con la natu...

  • 27 julio, 2018
  • comments

Compartir

50
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales