Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos seguros en Argentina apoyan la reforestación

Los seguros en Argentina apoyan la reforestación

  • 4 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Nación - Foto por Stefan Steinbauer / Unsplash
Compañías de seguros harán un aporte voluntario de $1,000 millones para la ley de promoción forestal N°25.080, con el proyecto "Seguro Verde".

Compañías de seguros harán un aporte voluntario de $1,000 millones para la ley de promoción forestal N°25.080. Así se conoció tras la presentación del “Seguro Verde” que hizo el presidente Mauricio Macri en Paso de la Patria, Corrientes, con el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y el gobernador Gustavo Valdez.

Conoce más: Región argentina entra en estado de emergencia por sequía

Por año se aseguran 11.3 millones de pólizas (10 millones de autos y camiones y 1.3 millones de motos). Para eso se destinan 1,140 millones de pesos para el armado hasta la impresión y envío de pólizas.

Proyecto

Ahora, con un proyecto generado por la Superintendencia de Seguros de la Nación, los Ministerios de Finanzas, de Agroindustria, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Producción de la Nación, se reemplazarán las pólizas de papel por otras digitales y se creará el “Seguro Verde”. Las empresas destinarán voluntariamente a la ley de promoción forestal la plata que hoy estaban usando para los gastos de emisión de las pólizas.

Según señaló Agroindustria, la iniciativa cuenta con el apoyo voluntario de las empresas Federación Patronal, La Segunda, San Cristóbal, Sancor, Triunfo, Nación Seguros y Provincia Seguros.

“El Seguro Verde destinará un 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, a la Ley de Promoción Forestal N°25.080 que fomenta el trabajo de la cadena. De esta manera, cada vehículo que produce CO2 aportará recursos que permitirán mitigar los efectos de gases y así reducir su huella de carbono”, señaló la cartera oficial.

“Hoy contamos con una superficie de 1.3 millones de hectáreas de bosques cultivados de los cuales alrededor de la mitad se plantó bajo la ley 25.080 que sigue vigente hasta enero de 2019”, subrayó el ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere.

Te sugerimos: Tucumán, Argentina plantará 1.5 millones de árboles para 2020

“Tenemos una meta con la cadena forestal de llegar a 2 millones de hectáreas de bosques cultivados en 2030. El Gobierno acompaña esta actividad con acciones como las que presentamos, uniendo esfuerzos y propuestas”, agregó.

“El apoyo para la ley de promoción 25.080 contribuirá entre otros temas, al cuidado del patrimonio forestal y a la plantación de al menos 62 mil hectáreas por año. Los fondos llegarán por medio de Aportes No Reintegrables a 18 mil pequeños y medianos productores, para atraer inversiones industriales y generar alrededor de 100 mil nuevos puestos de trabajo”.

“Entre otros beneficios, el Seguro Verde agilizará el cumplimiento con los compromisos ONU-FAO al 2030 asumidos por la Argentina, y alcanzar la meta fijada por el Gobierno Nacional de pasar de 1.3 millones de hectáreas forestadas en la actualidad a 2 millones”, señaló el funcionario.


Este texto apareció originalmente en La Nación, puedes encontrar el original aquí.
1053700cookie-checkLos seguros en Argentina apoyan la reforestaciónyes

Sigue leyendo
Según cifras de la ANAC, entre enero y mayo de 2018 se vendieron 421 unidades, superando lo que se comercializó en todo el 2017, que fueron 540 autos.

La venta de autos híbridos y eléctricos se dispara...

  • 4 julio, 2018
  • comments
Al menos una docena de incendios forestales azotaron partes afectadas por la sequía en el estado norteamericano, cientos de residentes fueron evacuados.

Incendios forestales arden en Colorado

  • 4 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales