¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina está trabajando en mejorar su sistema de reciclaje

China está trabajando en mejorar su sistema de reciclaje

  • 10 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por OLHA ZAIKA / Unsplash
Contenedores inteligentes, legislaciones, educación ciudadana o multas, son algunas de las medidas que se están llevando a cabo para fomentar el reciclaje.

Contenedores individuales equipados con inteligencia artificial, nuevas legislaciones, cursos de educación ciudadana o multas que penalicen a los infractores son algunas de las medidas que China está llevando a cabo para fomentar el reciclaje de la basura en el hogar.

Reciclaje es clave

Y es que el país más poblado del mundo (cerca de 1,400 millones de personas) está a años luz de otras grandes economías y, por ejemplo, son escasos los contenedores de reciclaje que se ven en las calles, ni siquiera en las grandes ciudades.

“Aunque los esfuerzos gubernamentales son cada vez mayores, no creo que la población en general sea consciente de esas cosas, no prestan atención a eso”, contó a EFE Lin Ji, directora del Global Environmental Institute (GEI) de China.

Sí las nuevas generaciones, que “sí están tomando conciencia sobre los temas ambientales, se preocupan cada vez más sobre sus estándares de vida” y cada vez son más conscientes de que pueden actuar para mejorar su entorno, comentó.

“Poco a poco los jóvenes están aumentando la interacción y están participando en los temas medioambientales, está aumentando el interés de los chinos en actuar”, agregó Lin.

Objetivo para 2020

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural anunció hace unos días el establecimiento de un grupo de trabajo para redactar leyes sobre el reciclaje de basura doméstica, todavía inexistentes u obsoletas en algunas regiones.

En cuanto a la basura doméstica, el objetivo marcado por China es que el 35% de los residuos domésticos urbanos se reciclen para 2020, una cifra que de alcanzarse todavía estaría muy alejada de la de otras grandes economías.

En la Unión Europea (UE), de promedio, el 45% de los conocidos como residuos urbanos se reciclan actualmente y para 2025 los países miembros han acordado reciclar al menos el 55%.

“Es necesario fortalecer la conciencia pública sobre la clasificación de basura doméstica”, apuntó el subdirector del Departamento de Desarrollo Urbano del Ministerio, Yang Haiying, en una rueda de prensa.

Cuidado del medio ambiente

El presidente chino, Xi Jinping, quiere poner al cuidado del medioambiente como uno de los pilares de desarrollo del país, tal y como ha demostrado con normas como la prohibición de importar algunos residuos sólidos, la llamada “basura extranjera”, que entró en vigor este año.

China prohibió la importación de 56 tipos de desechos sólidos, incluidos papel y plásticos domésticos, por lo que las plantas de reciclaje ahora necesitan buscar fuentes domésticas.

Conoce más: Hay una crisis a nivel mundial de desechos desde que China cambió sus políticas

En el gigante asiático la basura (y el reciclaje) todavía sigue siendo el sustento de parte de la población, que rebusca entre los cubos materiales reciclables y los revende en las estaciones de reciclaje.

En opinión de Li, por parte del Gobierno no solo hacen falta “más campañas de concienciación y de educación” sino que también el país tiene que “estar preparado para separar toda esa basura, mejorar el actual sistema de reciclaje”.

Y como parte de la educación, agregó, los “castigos” también “son necesarios” para “ayudar a implementar las políticas”, así como los premios para aquellos ciudadanos ejemplares que sigan las normas.

Incentivos

En el año 2013 Shanghái (este) lanzó un programa de incentivos llamado “cuenta verde” para alentar a los residentes a clasificar sus desechos por categorías.

Alrededor de 3.8 millones de hogares están registrados en la actualidad en este programa y por reciclar su basura en los puntos correctos acumulan puntos y los intercambian por artículos de primera necesidad como leche, jabón, pasta de dientes, tarjetas telefónicas o servicios públicos.

Te sugerimos: China y la UE reafirman compromiso con el Acuerdo de París

Además, han comenzado a instalarse contenedores de última generación, equipados con tecnología de reconocimiento facial, vigilancia, análisis de la basura y sensores que envían una señal de alerta cuando la basura se desborda.

Aún así, la ciudad todavía tiene mucho por hacer y tras las directrices lanzadas por el Gobierno central, el Gobierno de la urbe anunció que está investigando la posibilidad de imponer tarifas de tratamiento de basura a los hogares, en función de los residuos que produzcan.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La ministra de Ambiente hizo un llamado a la sociedad para trabajar en función del consenso y el respeto a los acuerdos para enfrentar el fenómeno ambiental.

Consensos fueron solicitados en Perú para combatir...

  • 10 agosto, 2018
  • comments
El país redujo sus emisiones en 2016 y 2017 en unas 2,600 millones de toneladas, cumpliendo por anticipado la meta que se había impuesto para 2020.

Brasil logrará sus metas climáticas

  • 10 agosto, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático