Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBrasil logrará sus metas climáticas

Brasil logrará sus metas climáticas

  • 10 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE en La Vanguardia - Foto por aquachara / Unsplash
El país redujo sus emisiones en 2016 y 2017 en unas 2,600 millones de toneladas, cumpliendo por anticipado la meta que se había impuesto para 2020.

Brasil redujo sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2016 y 2017 en unas 2,600 millones de toneladas, con lo que cumplió por anticipado la meta de disminución de emisiones de gases contaminantes que se había impuesto voluntariamente para 2020, informó el Gobierno.

Los cálculos se refieren a las emisiones de gases contaminantes provocadas por la deforestación y los incendios forestales de la Amazonía y el Cerrado (Sabana), los dos mayores ecosistemas brasileños, responsables por la mayor parte de las emisiones contaminantes del país.

Compromiso

La reducción alcanzada en 2016 y 2017 con las medidas de combate a la deforestación y la mejor gestión de las áreas ambientales protegidas es “suficiente para anticipar el cumplimiento de la meta” que el Gobierno se impuso de disminución de emisiones en la Amazonía y el Cerrado, según un comunicado divulgado por el Ministerio de Medio Ambiente.

El compromiso voluntario que el país asumió en 2015 en la Convención Marco de la ONU sobre Cambios Climáticos de París fue llegar hasta 2025 con emisiones anuales por 1,300 millones de toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a una reducción del 36.1% frente a las emisiones registradas en 2005.

Conoce más: Banco do Brasil utilizará energía renovable

Brasil también se comprometió a reducir sus emisiones contaminantes en un 43% en 2030, hasta cerca de 1,200 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.

En cuanto a las metas para la reducción de la contaminación forestal el compromiso de Brasil fue disminuir sus emisiones de gases contaminantes en 668 millones de toneladas de dióxido de carbono hasta 2020 tanto en la Amazonía como en el Cerrado.

Pero, según el Gobierno, el país consiguió reducir sus emisiones en la Amazonía en 564.8 millones de toneladas en 2016 y 610.6 millones en 2017, así como en el Cerrado en 183.5 millones de toneladas en 2016 y 170.5 millones de toneladas en 2017.

Continúa la acción

“Con eso, Brasil anticipó en tres años el alcance de su meta internacional voluntaria sobre reducción de emisiones de gases contaminantes con el combate a la deforestación en la Amazonía y el Cerrado”, según el comunicado ministerial.

“Los números representan una significativa contribución de Brasil al esfuerzo mundial para contener el calentamiento del planeta. La reducción total alcanzada por Brasil en esos dos años equivale a la suma de las emisiones de las cinco mayores economías europeas (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España)”, afirmó el Gobierno en su comunicado.

La mayor parte de la reducción se alcanzó gracias a la disminución de la deforestación de la Amazonía.

Te sugerimos: La cantidad de bosques perdidos en 2017 es sorprendente

Según el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (IBAMA), la Amazonía brasileña perdió 6,624 kilómetros cuadrados de cobertura vegetal entre agosto de 2016 y julio de 2017, un área en un 16% inferior frente al año anterior (2015-2016).

El Gobierno brasileño prevé reducir el área devastada hasta 5,000 kilómetros cuadrados entre agosto de 2017 y julio de 2018 y cumplir su meta de reducir la deforestación en la Amazonía a un área inferior a 4,000 kilómetros cuadrados al año a partir de 2020.

Esa meta igualmente figura entre los compromisos que Brasil asumió en el Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases contaminantes, ya que la tala y el incendio de bosques son los principales responsables por los gases emitidos por el país.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.
1102700cookie-checkBrasil logrará sus metas climáticasyes

Sigue leyendo
Contenedores inteligentes, legislaciones, educación ciudadana o multas, son algunas de las medidas que se están llevando a cabo para fomentar el reciclaje.

China está trabajando en mejorar su sistema de rec...

  • 10 agosto, 2018
  • comments
Con sus productos, como botellas de vidrio reutilizadas, la empresa guatemalteca le apuesta a la economía local, consciente y ecoamigable.

Grønn: productos que contribuyen al desarrollo sos...

  • 10 agosto, 2018
  • comments

Compartir

23
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales