¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl antes y después del huracán Florence

El antes y después del huracán Florence

  • 20 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN Español - Foto por Steve Helber / AP
Imágenes del NOAA registraron la destrucción que dejó el huracán en la costa de Carolina del Norte, desde casas sin sus tejas hasta calles cubiertas de arena.

Una serie de imágenes aéreas registró la destrucción que dejó el huracán Florence en la costa de Carolina del Norte, desde líneas de casas sin sus tejas hasta calles completamente cubiertas de arena.

Las fotos fueron capturadas por aviones equipados con cámaras que toman “imágenes aéreas de alta definición” y recopiladas por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Las fotografías resultan vitales para poder evaluar el daño y organizar la asistencia que se necesita.

Conoce más: Huracán Florence cobra vidas

Las recientes imágenes posteriores al huracán Florence se realizaron el 18 de septiembre. Y la NOAA le indicó a CNN que las fotos correspondientes al antes del huracán son de 2014.

Rastro

En una de las fotografías, las partes más al sur de la calle principal de Topsail Beach, en Anderson Boulevard, permanecen cubiertas de agua estancada oscura. Ocean Boulevard, una de las calles laterales, está completamente cubierta de arena.

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

El flujo de la marejada ciclónica quedó marcado en la arena que arrojó a la costa. Algunos muelles detrás de Carolina Bulevar fueron despojados de su madera y únicamente se mantienen sus torres. Casas a lo largo de la isla quedaron sin sus tejas, que los fuertes vientos arrancaron.

Antes del huracán Florence, el asfalto negro del estacionamiento de Surf Condos rodeaba los ocho edificios del complejo. Ahora, las imágenes aéreas lo muestran cubierto de arena.

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

La playa frente a los condominios de edificios parece haberse reducido a la mitad, erosionada por la tormenta. Justo la calle de los condominios, casi a 2 kilómetros de North Shore Drive está cubierta de arena por el oleaje.

Más de 1.6 kilómetros de Shore Drive, la carretera más cercana a la playa, está casi cubierta por completo de arena. Incluso partes de Topsail Drive, que está más alejada del mar, se encuentran llenas de arenas.

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Entre los techos devastados, con sus tejas rotas por el viento, se encuentran piscinas elevadas de color verde esmeralda. El agua de aquellas en el suelo coincide con el mismo tono que tiene el agua estancada en las carreteras.

Los escombros de este tramo de casas también están en el suelo, a lo largo de todo el camino hacia el lado menos afectado de la isla. Antes de la tormenta, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la marejada traería “una erosión extrema en la playa con una pérdida significativa de dunas”.

Te sugerimos: ¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?

A lo largo de las islas barrera, la playa arenosa es notablemente más delgada. Pero los mayores cambios parecen ser en las ensenadas que salpican las islas de barrera del estado.

El punto norte de la ensenada de New River es drásticamente diferente después del huracán Florence. El punto norte de la ensenada de New Topsail, el extremo más al sur de Topsail Island, también es drásticamente más pequeño que en 2014.

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Fotos: NOAA / JuxtaposeJS

Este texto apareció originalmente en CNN Español, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Vapor y agua es lo único que deja a su paso el primer tren de hidrógeno en entrar en servicio comercial en el mundo, gracias a la empresa Alstom.

Alemania inaugura tren que funciona con hidrógeno

  • 20 septiembre, 2018
  • comments
Estudio muestra que las inundaciones extremas que ocurrían más o menos cada 20 años en la primera parte del siglo pasado ahora ocurren cada cuatro años.

Inundaciones catastróficas en el Amazonas son 5 ve...

  • 20 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático