Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioCambioClimaticoClimaExtremo¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?

¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoClimaExtremoDestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por BBC - Foto por NASA / Unsplash
Todos son el mismo fenómeno: tormentas tropicales. Pero se les conoce por diferentes nombres en diferentes lugares del mundo.

Mientras el huracán Florence tocaba tierra sobre la costa este de Estados Unidos, el supertifón Mangkhut se aproximaba a Filipinas.

Y lo cierto es que en las espectaculares imágenes tomadas desde el espacio, ambos fenómenos meteorológicos se veían muy parecidos. Entonces ¿por qué llamamos “huracán” a uno y “tifón” a otro? ¿Qué es exactamente un ciclón?

Tormentas tropicales

Todos son el mismo fenómeno: tormentas tropicales. Pero se les conoce por diferentes nombres en diferentes lugares del mundo.

En el Atlántico Norte y el Pacífico Noreste son conocidos como huracanes. Pero si se registra el mismo tipo de fenómeno en el Océano Pacífico Noroeste, se le conoce como tifón. Y en el Pacífico Sur y el Océano Índico, el término usado es ciclón.

Fuente: Administración Oceánica y Atmosférica de EE. UU. (NOAA) / BBC

¿Cuál debe ser la gravedad de las tormentas?

Ciclón tropical es un término genérico usado por los meteorólogos.

Se trata de un sistema rotatorio y organizado de nubes y tormentas eléctricas que se origina sobre aguas tropicales o subtropicales, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

“Cuando un ciclón tropical alcanza vientos máximos sostenidos de 119 km/h o más, entonces se clasifica como huracán, tifón o ciclón tropical, dependiendo de en qué lugar del mundo se origina la tormenta”.

Los huracanes son clasificados con categorías de entre 1 y 5, en función de la velocidad del viento.

¿Cuándo tienen lugar?

En el Atlántico, la temporada de huracanes es del 1 de junio al 30 de noviembre.

Más del 95% de la actividad de ciclones tropicales en esta región ocurre durante este período.

Los tifones en el Pacífico Noroeste son más habituales entre mayo y octubre, aunque pueden aparecer en cualquier momento del año. En el Pacífico Sur, la temporada de ciclones tiene lugar de noviembre a abril.

¿Cómo se deciden sus nombres?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo de Naciones Unidas, dispone de una lista para nombrar los ciclones tropicales en todo el mundo.

Los nombres de los que resultaron más mortíferos, como el tifón Haiyan o el huracán Katrina, son retirados y sustituidos por otros. Los países que forman parte de las regiones de huracanes, tifones y ciclones envían sugerencias para que se añadan a la lista.

Conoce más: Investigadores sugieren crear nueva categoría para huracanes

“Ocho países de nuestra región, que cubre la Bahía de Bengala y el Mar Arábigo, enviaron la lista a la OMM a principios de la década de 2000”, dijo a la BBC un importante científico del Departamento Meteorológico de India.

“Casi el 50% de esos nombres para ciclones fueron ya utilizados”.

“El acuerdo entre los países de nuestra región fue asegurarnos de que los nombres no dañaran sentimientos religiosos”, agregó.

La ciencia: cómo se forman las tormentas

El aire se eleva rápidamente cuando se calienta con agua de mar tibia.

A medida que el aire se enfría de nuevo, es empujado a un lado por más aire caliente que sube por debajo de él.

Este ciclo causa fuertes vientos. Sobre el mar, una tormenta tropical puede generar enormes olas.

Cuando estas olas llegan a tierra, pueden inundar grandes áreas, incluidas ciudades y pueblos. Sobre tierra, los fuertes vientos pueden causar graves daños como arrasar casas, derribar árboles o volcar automóviles.

Te sugerimos: Los huracanes están durando más de lo normal

Científicos aseguran que la temperatura del agua de los océanos está aumentado y eso puede provocar que los huracanes incrementen su intensidad en el futuro.

Consideran que una atmósfera más caliente también puede contener más agua, por lo que esto haría que los huracanes arrojaran más agua sobre las áreas afectadas.

Hay muchos factores que hacen que la relación entre el cambio climático y los huracanes sea tremendamente compleja.

Fuente: BBC


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes encontrar el original aquí.

1221800cookie-check¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?no

Sigue leyendo
Tifón Mangkhut

Tifón Mangkhut cobra más de 60 víctimas mortales

  • 18 septiembre, 2018
  • comments
"Esto ayudará a gobiernos, empresas y propietarios de tierras a identificar y detener emisiones destructivas con una precisión sin precedentes", Jerry Brown.

California quiere lanzar su propio satélite para a...

  • 18 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

47
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales