¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaReciben Premio Nobel de la Economía por su trabajo sobre cambio climático

Reciben Premio Nobel de la Economía por su trabajo sobre cambio climático

  • 8 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por ABC - Fotos por EPA / EFE
Nordhaus y Romer han sido premiados por integrar dentro del análisis macroeconómico las consecuencias de las innovaciones tecnológicas y el cambio climático.

El Premio Nobel de Economía 2018, oficialmente denominado “Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel” ha recaído en los economistas estadounidenses y profesores en la Universidad de Yale, William Nordhaus y el profesor de la Universidad de Nueva York, Paul Romer, por sus estudios sobre el impacto del cambio climático en la economía y la Teoría del Crecimiento Endógeno.

Concretamente, a Nordhaus se le ha premiado por su trabajo sobre el daño causado por el cambio climático integrando esta área dentro del análisis macroeconómico. Por su parte, a Romer se le ha concedido este reconocimiento por integrar las innovaciones tecnológicas dentro de los análisis macro. En este sentido, ha estudiado cómo los economistas pueden conseguir una tasa de crecimiento económico sostenible.

Modelos

Los modelos, que estos dos economistas han creado, están ayudando al desarrollo del crecimiento económico y a combatir el cambio climático contribuyendo a la creación de una economía más sostenible a largo plazo, han destacado desde la Real Academia Sueca de Ciencias en la rueda de prensa en la que se ha dado a conocer el nombre de los galardonados.

Desde la Real Academia Sueca de Ciencias han apuntado que las contribuciones de Paul Romer y William Nordhaus son esencialmente metodológicas “y nos dan conocimientos clave de las causas y consecuencias de la innovación tecnológica y el cambio climático”.

Conoce más: Reciben “Premio Nobel Alternativo” por combatir la crisis climática

En opinión de la prestigiosa institución, los laureados de este año no han alcanzado conclusiones “definitivas”, pero han añadido que los resultados de sus investigaciones “nos han aproximado a la respuesta de como alcanzar un crecimiento global sostenible”.

Paul Romer se mostró, durante la rueda de prensa de anuncio de los premiados, optimista sobre el cambio climático y aseguró que el mundo podrá solucionar el problema, si se toman medidas desde ya.

Reducción de emisiones

En este sentido, apuntó que “cuando comencemos a intentar reducir las emisiones de carbono, nosotros nos sorprenderemos que no era tan complicado como pensábamos” y advirtió que los informes más alarmistas pueden crear desesperanza.

Te sugerimos: Conoce la propuesta que podría limpiar el planeta de CO2

“Es totalmente factible” subrayó Romer sobre la reducción de las emisiones a la par que se implantan estándares de vida y de crecimiento económico sostenibles: “Si hacemos lo correcto, todo ira bien. Ahora es el momento de actuar”, ha comentó.

En opinión de Romer, “uno de los problemas actuales es que la gente cree que la protección del clima será tan costosa y dura que prefieren ignorar el problema y pretender que no existe. Los seres humanos son capaces de cosas increíbles, si nos ponemos todos a trabajar conjuntamente”.


Este texto apareció originalmente en ABC, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Te presentamos las ideas claves que el informe del IPCC nos muestra acerca del calentamiento global y lo que podemos hacer para no rebasar los 1.5°C.

Éstas son las conclusiones del nuevo reporte del I...

  • 8 octubre, 2018
  • comments
La Comisión Europea tendrá en cuenta el nuevo estudio para presentar en noviembre la estrategia a largo plazo de la UE para reducir las emisiones.

Reporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la ...

  • 8 octubre, 2018
  • comments

Compartir

51
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma 27 enero, 2021

Más Noticias

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático