Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaReporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la Comisión Europea

Reporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la Comisión Europea

  • 9 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Frederic Köberl / Unsplash
La Comisión Europea tendrá en cuenta el nuevo estudio para presentar en noviembre la estrategia a largo plazo de la UE para reducir las emisiones.

La Comisión Europea (CE) aseguró que la Unión Europea (UE) debe elevar sus “ambiciones” en materia de lucha contra el calentamiento global a la luz del nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático (IPCC), que subraya la urgencia del desafío global.

“Debemos elevar nuestras ambiciones en el combate contra el cambio climático en línea con los resultados del informe del IPCC (…) y convertir los actuales desafíos en oportunidades”, declaró el comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, a través de la red social Twitter.

El estudio destaca la importancia de limitar la subida de temperaturas a 1.5°C a final de siglo, tarea muy urgente y que requiere “cambios sin precedentes” a nivel social y global, para evitar una mayor extinción de especies o reducir la subida del nivel del mar.

Conoce más: Éstas son las conclusiones del nuevo reporte del IPCC

En un comunicado, Arias Cañete y el eurocomisario de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, añadieron que el informe del IPCC “es un esfuerzo notable de los científicos para informar a los responsables políticos de todo el mundo y a la sociedad en general” para alcanzar los compromisos del Acuerdo de París.

La Comisión Europea tendrá en cuenta el nuevo estudio para presentar en noviembre la estrategia a largo plazo de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero con una “visión amplia para la modernización” de la economía, las industrias y el sector financiero, agregaron Arias Cañete y Moedas.

La COP24

La UE “trabajará para hacer nuestra economía más moderna, innovadora, competitiva y resiliente”, agregaron los comisarios tras conocer el informe, dirigido a países de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, que será usado como base para las discusiones de la vigésimo cuarta cumbre del clima (COP24) que se celebrará en Katowice (Polonia) este diciembre.

“El mundo necesita elevar la ambición colectiva, necesitamos alcanzar nuestros objetivos y necesitamos empezar a prepararnos para conseguir una economía neutra en carbono lo antes posible en este siglo. Este es el mensaje que llevaremos a Katowice”, aseguraron.

Ecologistas

Por su parte, el grueso de las organizaciones ecologistas se sumaron a la petición para que la Unión y sus Estados miembros hagan un esfuerzo suplementario para evitar una catástrofe medioambiental.

“La ciencia nos ha dado el mensaje de que hay tanta urgencia como esperanza”, declaró en un comunicado Wendel Trio, director de la Red Europea de Acción Climática (CAN), que agrupa a diversas ONG’s.

Esa organización medioambientalista añadió que la UE debe “elevar su objetivo para 2030” de reducción de sus emisiones de CO2 “muy por encima del 45% para estar en línea con las recomendaciones del IPCC”.

Actuales objetivos

Los actuales objetivos de la UE para 2030 pasan por reducir al menos en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990 y en conseguir al menos un 32% de renovables en el “mix” energético, porcentaje este último que ha sido revisado respecto al 27% original.

“El compromiso de la UE de reducir al menos en un 40% las emisiones en 2030 está lejos de ser suficiente” para alcanzar las recomendaciones del informe, subrayó en un comunicado la organización ecologista WWF.

 

Te sugerimos: Legisladores de la UE quieren reducir la contaminación por autos en 40% para 2030

Esa ONG señaló que la UE debe ponerse como meta lograr cero emisiones para 2040, agregó que “la diferencia entre lo posible y lo imposible es la voluntad política” y animó a la UE a guiarse por los hallazgos del informe del IPCC y no por “la presión de los ‘lobbies’ económicos, que intentan retrasar lo inevitable”.

La organización Greenpeace, por su parte, llamó a la UE a “incrementar radicalmente sus objetivos climáticos para 2030 y comprometerse con una Europa neutra en carbono para 2040”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1278000cookie-checkReporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la Comisión Europeayes

Sigue leyendo
Nordhaus y Romer han sido premiados por integrar dentro del análisis macroeconómico las consecuencias de las innovaciones tecnológicas y el cambio climático.

Reciben Premio Nobel de la Economía por su trabajo...

  • 9 octubre, 2018
  • comments
Este carbono ha cobrado relevancia ya que es una de las razones para proteger ecosistemas costeros dada su capacidad para absorber grandes cantidades de CO2.

Carbono azul: una clave para mitigar el cambio cli...

  • 9 octubre, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales