¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn Indonesia puedes pagar el transporte público con desechos plásticos

En Indonesia puedes pagar el transporte público con desechos plásticos

  • 24 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por REUTERS / Sigit Pamungkas
Un boleto de autobús de dos horas cuesta 10 vasos plásticos o hasta cinco botellas de plástico, dependiendo de su tamaño.

La segunda ciudad más grande de Indonesia ha ideado una forma novedosa de alentar a sus residentes a reciclar los desechos: dar viajes gratuitos en autobús a cambio de botellas de plástico usadas.

Bajo el esquema lanzado por la ciudad de Surabaya en abril, los pasajeros pueden viajar en autobuses de la ciudad dejando botellas de plástico en las terminales o directamente ‘pagando’ una tarifa con botellas.

Sistema

Un boleto de autobús de dos horas cuesta 10 vasos de plástico o hasta cinco botellas de plástico, dependiendo de su tamaño, lo que la ciudad espera le ayude a cumplir con el ambicioso objetivo de liberarse de desechos plásticos para 2020. Surabaya es la primera ciudad en Indonesia en implementar este esquema.

“La basura, como las botellas de plástico, se acumula en mi vecindario, así que la traje aquí para que el ambiente no solo sea más limpio sino también para ayudar a aliviar la carga de trabajo de los recolectores de basura”, dijo Linda Rahmawati, residente de Surabaya.

Conoce más: El polémico plan de Indonesia para disminuir sus emisiones

Los datos de la ciudad muestran que el 15%, o casi 400 toneladas, de la basura diaria de Surabaya es de plástico. Las cifras también muestran que un autobús puede recolectar hasta 550 libras de botellas de plástico al día, o un aproximado de 7.5 toneladas en un mes.

Después de la recolección, las etiquetas y las tapas de las botellas se retiran de los desechos y se subastan a empresas de reciclaje. El dinero obtenido de la subasta se destina a dirigir las operaciones de autobuses y para financiar espacios verdes en la ciudad, ubicada en el extremo oriental de Java, la isla principal de Indonesia.

Conciencia pública

El cuarto país más poblado del mundo es el hogar de la mayor extensión de selva tropical en Asia, pero también tiene problemas con el tráfico bloqueado a la red en sus ciudades congestionadas.

“Indonesia es uno de los mayores contribuyentes en el mundo en relación a los desechos plásticos, y a través de esta iniciativa, esperamos aumentar la conciencia pública sobre el medio ambiente, especialmente los temas relacionados con la basura plástica”, dijo Irvan Wahyu Drajad, jefe del departamento de transporte de Surabaya.

Te sugerimos: Fondo climático aprueba mil millones de dólares para proyectos en países pobres

Según un estudio de 2015 publicado en la revista Science, se estima que Indonesia es el segundo mayor contribuyente de contaminantes plásticos en los océanos del mundo.

“Podemos reducir la basura para que no se acumule en casa porque podemos traerla y hacer un buen uso de ella. Es una situación de ganar-ganar”, dijo Sulastri, residente de Surabaya.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Miembros del parlamento respaldaron la prohibición de cubiertos plásticos, pajillas, palos de globos y una reducción en el plástico de un solo uso.

Aprueban prohibición de plásticos desechables en l...

  • 24 octubre, 2018
  • comments
El PE reclamó un mayor acceso público al agua potable, propuso que restaurantes den agua del grifo gratis o por una pequeña cantidad en toda la Unión Europea.

Parlamento Europeo propone que restaurantes den ag...

  • 24 octubre, 2018
  • comments

Compartir

140
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático