Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBill Gates lanza nuevo proyecto junto a la ONU para la adaptación al cambio climático

Bill Gates lanza nuevo proyecto junto a la ONU para la adaptación al cambio climático

  • 19 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Business Insider - Foto por Jemal Countess / Getty Images
El proyecto es la nueva Comisión Global de Adaptación, la cual pretende descubrir las mejores maneras de luchar y hacerle frente a los efectos de un planeta más cálido.

Debido al análisis y resultados presentados en el reciente informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), de que el tiempo se agota para hacer algo al respecto a los efectos de un clima cada vez más extremo, se ha creado un esfuerzo para ayudar al mundo a lidiar mejor con los desastres que se avecinan.

La nueva Comisión Global de Adaptación será dirigida por el filántropo Bill Gates, el ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon, y la directora ejecutiva del Banco Mundial, Kristalina Georgieva.

Conoce más: Éstas son las conclusiones del nuevo reporte del IPCC

“Estamos en un momento de alto riesgo y gran promesa”, dijo Gates en un comunicado, antes de que se anunciara la comisión en La Haya (Holanda).

“Necesitamos políticas para ayudar a las poblaciones vulnerables a adaptarse, y debemos asegurarnos de que los gobiernos y otras partes interesadas apoyen la innovación y ayuden a brindar esos avances a las personas y los lugares que más los necesitan”.

Plan de acción

Para ello, la comisión tiene un plan de dos años: primero, pasarán aproximadamente un año investigando y desarrollando las mejores formas para lidiar con un mundo más cálido. En septiembre próximo, presentarán sus mejores ideas en la Cumbre sobre el clima del Secretario General de las Naciones Unidas de 2019.

Luego, será el “año de acción”, donde esas ideas se pondrán en práctica en todo el mundo.

“Si todos cumplen con su parte, podemos reducir las emisiones de carbono, aumentar el acceso a energía renovable asequible y ayudar a los agricultores de todo el mundo a producir cultivos más productivos”, comentó Gates.

Te sugerimos: “Súper” cultivos y vacas: Bill Gates y Reino Unido invierten en ciencia agrícola

Georgieva sugirió que algunos lugares podrían querer pasar de comer pollos a criar y comer más patos, porque los patos pueden nadar en una inundación. O digamos, algunas áreas costeras podrían plantar más árboles de mangle para ayudar a reducir el impacto de las inundaciones, al tiempo que ahorran dinero en los muelles.

“Somos la última generación que puede cambiar el curso del cambio climático”, dijo Georgieva. “Y somos la primera generación que tiene que vivir con sus consecuencias”.

Eso significa que debemos adaptarnos a un mundo que se calienta rápidamente, y tratar de reducir las emisiones que lo calentarán aún más, todo al mismo tiempo.

Es momento de actuar

La comisión asume que probablemente sea demasiado tarde para detener o revertir los efectos dañinos del cambio climático, pero su plan apunta tanto a mitigar esos efectos como a la vez reducir la contaminación y ahorrar dinero; según Georgieva, cada dólar gastado en este tipo de resiliencia climática podría ahorrar de $4 a $7 en daños más adelante.

Actualmente, la comisión argumenta que hay una falta de incentivos decentes para invertir en nuevas ideas sobre cómo abordar estos problemas, y que las ideas que están rondando por ahí no se comparten de forma rápida y eficiente.

Te podría interesar: Latinoamérica y Europa tienen un plan de acción para no llegar a un aumento de 1.5ºC

Les preocupa que si no se toman medidas rápidas ahora, se pueden dar problemas para encontrar suficiente comida, agua y energía para seguir con vida en las próximas décadas, especialmente en el mundo en desarrollo.

“Nuestra estimación es que lo más probable es que veamos a unos cien millones de personas en la pobreza extrema para 2030 como resultado del cambio climático”, explicó Georgieva.

Moon dijo que la comisión tratará de ayudar a algunos de los “más pobres y vulnerables” que viven en algunas de las zonas más cálidas del mundo a adaptarse al cambio climático con nuevos tipos de seguros relacionados con el clima.

Países participantes

  • Argentina
  • Bangladesh
  • Canadá
  • China
  • Costa Rica
  • Dinamarca
  • Etiopía
  • Alemania
  • Granada
  • India
  • Indonesia
  • Islas Marshall
  • México
  • Holanda
  • Senegal
  • África del Sur
  • Reino Unido

Comisionados participantes

  • Ban Ki-moon, ex secretario general de las Naciones Unidas
  • Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill & Melinda Gates
  • Kristalina Georgieva, directora ejecutiva del Banco Mundial
  • Hilda Heine, presidenta, Islas Marshall
  • Keith Mitchell, primer ministro, Granada
  • Akinwumi Adesina, presidente del Banco Africano de Desarrollo
  • Elhadj As Sy, secretario general del Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC)
  • Michelle Bachelet, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  • Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático)
  • Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la CMNUCC
  • Li Ganjie, Ministro de Ecología y Medio Ambiente, China
  • Anne Hidalgo, alcaldesa de Paris (Francia)
  • Emma Howard Boyd, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, Reino Unido
  • Naoko Ishii, director ejecutivo y presidente de Global Environment Facility
  • Peter Damgaard Jensen, director ejecutivo de PKA Ltd.
  • Agnes Kalibata, presidenta de AGRA
  • Loren Legarda, presidenta del Comité de Finanzas del Senado, Filipinas
  • Strive Masiyiwa, fundador y president de Econet Wireless
  • José Antonio Meade, ex ministro de Finanzas, México
  • Gerd Müller, Ministerio de Cooperación y Desarrollo Económico, Alemania
  • Muhammad Musa, director ejecutivo de BRAC
  • Cora van Nieuwenhuizen, Ministra de Infraestructura y Manejo de Agua, Holanda
  • Sheela Patel, presidenta de Slum/Shack Dwellers International
  • Feike Sijbesma, director ejecutivo de Royal DSM
  • Francis Suarez, alcalde de Miami (EE. UU.)
  • Shemara Wikramanayake, director ejecutivo de Macquarie Group Ltd.
  • Erik Solheim, director ejecutivo, ONU Medio Ambiente
  • Andrew Steer, presidente y director ejecutivo del Instituto de Recursos Mundiales (WRI)

Este texto apareció originalmente en Business Insider, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1295100cookie-checkBill Gates lanza nuevo proyecto junto a la ONU para la adaptación al cambio climáticoyes

Sigue leyendo
Estudio modela la vulnerabilidad ante los futuros eventos climáticos extremos, tanto de la producción de cebada como del suministro posterior de la bebida.

El cambio climático provocará que suba el precio d...

  • 19 octubre, 2018
  • comments
Lluvias provocadas por un sistema de bajas presiones ha puesto en diferentes niveles de alerta y vigilancia a Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

Países centroamericanos en alerta por lluvias

  • 19 octubre, 2018
  • comments

Compartir

178
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales