Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDesarrollan aditivo para reducir las emisiones del ganado

Desarrollan aditivo para reducir las emisiones del ganado

  • 4 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Luca Basili / Unsplash
La empresa Agolin está vendiendo un aditivo para piensos compuestos basados en plantas que reduce las emisiones de metano de los bovinos hasta un 30%.

Las ventosidades que expelen las vacas y otros animales de granja (principalmente los eructos) contienen una gran cantidad de gases que, como el metano, tienen un importante efecto invernadero; es decir, contribuyen al cambio climático.

Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), por ejemplo, indica que “el sector ganadero contribuye con un 14.5% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provocadas por actividades humanas”. Aunque lo cierto es que en esta cifra se suman las ventosidades de los animales y otras fuentes agropecuarias, como los residuos mal gestionados o los piensos compuestos.

Conoce más: Las emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamos

Diversos equipos internacionales trabajan desde hace años en propuestas para reducir las emisiones del sector ganadero y, entre otras alternativas, se han diseñado cambios en la dieta de los animales de granja para favorecer una digestión menos contaminante.

Solución

Una de las iniciativas privadas que, en este sentido, ha desarrollado y puesto en el mercado una solución relativamente eficaz es la compañía suiza Agolin.

El metano de las ventosidades tiene un efecto invernadero elevado y una sola vaca produce el equivalente a unas tres toneladas de dióxido de carbono por año, indican los datos de esta empresa con sede en Bière, cerca de Lausana (Suiza).

Agolin ha desarrollado el producto Agolin Ruminant, un aditivo para piensos compuestos basados en plantas que según sus promotores reduce las emisiones de metano de los bovinos hasta un 30% (un 10% certificado, según algunos estudios) y también mejora la eficacia de la alimentación.

Te sugerimos: Cambio en la crianza de vacunos para reducir las emisiones de metano

El producto ha sido certificado por Carbon Trust, un servicio de verificación de la sostenibilidad basada en el Reino Unido y ha recibido un premio de la Alianza Mundial para soluciones eficientes, establecido por la Fundación Impulso Solar.

El cofundador y director general de Agolin, Kurt Schaller, explicó a Reuters que en la actualidad están vendiendo su producto “para alimentar a aproximadamente 1 millón de vacas; del total de entre 25 y 28 millones de vacas criadas actualmente en la Unión Europea”. Estas cifras “representan una reducción del equivalente de 300,000 toneladas de CO2 al año”, según indicó Kurt Schaller.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.

1271500cookie-checkDesarrollan aditivo para reducir las emisiones del ganadoyes

Sigue leyendo
El acuerdo Océano Ártico Central cerrará el acceso a una vasta área de mar que se está abriendo debido al deshielo como efecto del cambio climático.

Prohíben la pesca comercial en el Ártico

  • 4 octubre, 2018
  • comments
Como parte de su adhesión al programa climático RE100, Grupo Bimbo se comprometió a convertir su operación en 100% renovable.

Bimbo usará sólo energía renovable para 2025

  • 4 octubre, 2018
  • comments

Compartir

13
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales