fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInvestigan la fabricación de paneles solares que duren 50 años

Investigan la fabricación de paneles solares que duren 50 años

  • 8 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Scott Webb / Unsplash
Gracias a un aporte económico, investigadores de la Universidad Case Western Reserve continuarán su labor de aumentar la eficiencia y vida útil de los paneles.

Éste es el nuevo desafío para la energía solar: una vida útil de 50 años para los módulos fotovoltaicos. Estos investigadores esperan conseguirlo. El objetivo final es hacer la energía solar la fuente de electricidad más eficiente del mundo.

Un equipo de investigadores en energía solar de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland, Ohio, ha recibido $1.35 millones de la Oficina de Tecnologías de Energía Solar del Departamento de Energía de Estados Unidos para continuar su labor de aumentar la eficiencia y la vida útil de los módulos fotovoltaicos, con el objetivo específico de aumentar su vida útil a 50 años.

Conoce más: 2030 será el año de los paneles solares

El proyecto está dirigido por Roger French, profesor de Kyocera en el Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería de la Case School of Engineering y director del Centro de Investigación SDLE en Case Western Reserve University.

“Este es el nuevo desafío para la energía solar: una vida útil de 50 años para los módulos fotovoltaicos”, dijo French, cuyo equipo de investigación había recibido en 2017 una subvención similar de $1.47 millones del Departamento de Energía para probar nueva tecnología comercial de células solares de silicio. “En este momento, la vida útil de un panel solar es de 25 a 30 años, así que este es un gran salto.”

Paneles solares mejorados

Se espera que la investigación en Case Western Reserve ayude a determinar el valor relativo de dos tipos diferentes de fabricación de módulos para encapsular células fotovoltaicas: uno de doble vidrio y el otro conocido como vidrio/hoja posterior, donde la hoja posterior es en cambio un laminado polimérico multicapa.

Cada tipo de fabricación de módulos FV tiene sus ventajas y desventajas: el doble vidrio protege mejor la integridad estructural de las células fotovoltaicas en su interior, pero también puede atrapar otros productos corrosivos en su interior; el de vidrio/hoja posterior, por otro lado, “respira” mejor para permitir que los corrosivos se filtren, pero ofrece menos protección física a los componentes interiores.

“Mi formación es en química, así que estoy observando la degradación química de los polímeros dentro de los paneles solares, especialmente en la fabricación de doble vidrio, ya que muchos fabricantes están comenzando a usar ese método”, dijo Laura Bruckman, profesora asociada de investigación en el centro.

Te sugerimos: Imprimir e instalar paneles solares ya es posible

Y mientras Bruckman estudia el interior del panel solar para observar la degradación química, Jennifer Braid, investigadora postdoctoral del Centro de Investigación SDLE, estará considerando el efecto relativo de esa degradación en las células fotovoltaicas y su rendimiento eléctrico.

“Uno de los grandes problemas es la corrosión”, dijo Braid. “En la construcción de polímero de vidrio, esos materiales corrosivos pueden escapar; mientras que en el módulo de doble vidrio, no tanto. Mediremos y compararemos los efectos de la corrosión y otros modos de degradación en la pérdida de energía del módulo.”

El equipo también comparará la durabilidad mecánica de los módulos de doble vidrio y el de vidrio/hoja posterior con Jennifer Carter, una profesora asistente especializada en ciencias de la información.

French dijo que las pruebas se realizarán en módulos fotovoltaicos fabricados en el laboratorio que son equivalentes a los paneles de calidad comercial, pero a menor escala. Al igual que con la investigación de 2017, las pruebas también se realizarán en condiciones reales.

Te podría interesar: Europa estrena su primera recicladora de paneles solares

Una iniciativa anterior del Departamento de Energía en 2009, conocida como el SunShot Challenge, fue desarrollada para estimular a los investigadores y desarrolladores a reducir el costo de la energía solar a 6 centavos por kilovatio hora para el año 2020. Ese umbral se alcanzó en 2017, tres años antes.

“Ahora nos estamos concentrando en extender la vida útil de los paneles solares y reducir el coste a 3 centavos por kilovatio hora”, dijo French. “Puede que no lo hagamos tan rápido como el primero, pero el objetivo final es hacer a la energía solar la fuente de electricidad más eficiente del mundo.”

El Departamento de Energía anunció que financiará 53 proyectos de investigación innovadores destinados a reducir los costes de la electricidad solar y apoyar a una fuerza laboral solar en crecimiento. Esto incluye $27.7 millones para 31 proyectos centrados en la investigación y el desarrollo de la energía fotovoltaica, incluida la investigación de Case Western Reserve.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La capacidad disponible de generación de electricidad renovable alcanzó los 42 GW este año, superando los 40.6 GW provenientes de combustibles fósiles.

En Reino Unido la capacidad de energía renovable s...

  • 8 noviembre, 2018
  • comments
Un sistema desarrollado en la Universidad de Tecnología de Graz, Austria, usa el agua como medio de almacenamiento eléctrico y térmico.

Evolución energética gracias a un sistema de almac...

  • 8 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

17
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático