¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaReportan 85 muertos por inundaciones en Filipinas

Reportan 85 muertos por inundaciones en Filipinas

  • 3 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de Reuters por El Universo - Foto por AFP
Bícol, con una población de 5.8 millones de personas, fue la región más afectada, con 68 fallecidos producto de las intensas lluvias y los aludes de barro.

Los aludes de lodo y las devastadoras inundaciones provocados por la llegada de una depresión tropical a Filipinas dejaron al menos 85 muertos y 20 desaparecidos, según funcionarios.

La mayoría de las víctimas, entre las que también hay niños, perdieron la vida cuando sus casas se derrumbaron por aludes de barro tras varios días de fuertes lluvias en varias provincias del centro de Filipinas, dijo Ricardo Jalad, director ejecutivo de la agencia nacional de gestión de desastres.

“Si no recuperamos a los desaparecidos o los recuperamos muertos, la cifra de fallecidos se elevaría a 105, algo que esperamos que no ocurra”, afirmó.

Regiones afectadas

La depresión tropical, que se debilitó y se convirtió en un sistema de baja presión antes de abandonar Filipinas, trajo fuertes lluvias que provocaron deslizamientos de tierras e inundaciones en las regiones de Bícol y Bisayas Orientales.

Las autoridades situaron a tres provincias bajo “estado de calamidad” para darles acceso a fondos de emergencia.

Bícol, con una población de 5.8 millones de personas, fue la región más afectada, con 68 fallecidos producto de las intensas lluvias y los aludes de barro. Los daños a la agricultura en Bícol, que produce arroz y maíz, fueron estimados en $6.5 millones de dólares.

Te sugerimos: Realizan evacuaciones en Filipinas por tifón Yutu

Los equipos de rescate, en los que participan también policías y militares, usaron maquinaria pesada para despejar las carreteras que llevan a los lugares donde hubo corrimientos de tierra y accedieron a las comunidades inundadas usando lanchas inflables.

Cada año, Filipinas es golpeado por una veintena de ciclones tropicales, que provocan una destrucción de cosechas e infraestructuras que afecta a las vidas humanas y a una de las economías de más rápido crecimiento de Asia.


Este texto fue escrito con información de Reuters por El Universo, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El recorrido es parte del programa Homeward Bound, apoyado por Acciona, que promueve el rol de las mujeres en la toma de decisiones en asuntos globales.

80 científicas parten a la Antártida para investig...

  • 3 enero, 2019
  • comments
Según el MEE, se adoptarán medidas eficientes durante una campaña contra la contaminación, pero no se relajarán los objetivos y la represión de los infractores.

Gobierno chino propone más medidas anticontaminaci...

  • 3 enero, 2019
  • comments

Compartir

4
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático