¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosFundación Grupo Puntacana: trabajando por un turismo y desarrollo sostenible

Fundación Grupo Puntacana: trabajando por un turismo y desarrollo sostenible

  • 5 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Fundación Grupo Puntacana - Foto por Fundación Grupo Puntacana / Facebook
El grupo busca impulsar un cambio positivo que influya en la sociedad a través del logro de acciones concretas, duraderas y sostenibles.

Grupo Puntacana S.A. está conformado por más de 12 empresas divididas en 5 áreas de trabajo: aeropuerto internacional, bienes raíces, hospitalidad, servicios y responsabilidad social en la colorida isla de República Dominicana.

Entre ellas está la Fundación Grupo Puntacana, por medio de la cual se promueve un desarrollo sostenible tanto a nivel operacional como a nivel social. Gracias a sus programas de salud, educación y deportes, la fundación contribuye al bienestar de la comunidad.

Al contar con alianzas estratégicas y con el primer Centro de Sustentabilidad y el Centro de Innovación Marina del Grupo Puntacana, se han logrado desarrollar más de 10 programas con un impacto ambiental positivo.

Compromiso con la sociedad y la naturaleza

Por medio de la fundación y múltiples alianzas, desde 1994 el grupo ha logrado ofrecerle a la comunidad dominicana una amplia variedad de programas sociales y ambientales.

En lo social, se aplican proyectos de salud (misiones médicas, clínicas médicas y pediátricas), educación (escuelas privadas y politécnicas), actividades culturales (carnavales, galerías de arte, galas, centros culturales y bazares), deportes (golf y tenis), empoderamiento (talleres de desarrollo profesional) y desarrollo comunitario (proyecto residencial “Ciudad Caracolí”).

Ahora bien, en lo ambiental, su misión es: “proteger y restaurar los recursos naturales de la región de Punta Cana, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo sostenible de la República Dominicana”.

Para lograr eso, ellos cuentan con un Centro de Sustentabilidad (desde 1999), el cual es un espacio de investigación e instalaciones educativas dedicado a crear soluciones a los desafíos ambientales y sociales relacionados con el desarrollo del turismo en el Caribe. Esto en conjunto con la colaboración de prestigiosas universidades internacionales y la dirección del vicepresidente de la fundación Jake Kheel.

Recorrido educativo guiado por el Centro de Sustentabilidad de la fundación. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

Recorrido educativo guiado por el Centro de Sustentabilidad de la fundación. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

Desde su puesto, Kheel lideró uno de los proyectos de restauración de arrecifes en el Caribe más grandes. Lo que nos lleva al hecho de que la fundación lanzó la Alianza para Áreas Costeras Ecológicamente Sostenibles (PESCA) para equilibrar el crecimiento y desarrollo continuo de la región, y la salud a largo plazo de la zona costera y el arrecife de coral.

El Centro de Innovación Marina, recientemente inaugurado, ofrece un programa para la restauración de corales utilizando la técnica de micro-fragmentación y un nuevo vivero de peces ornamentales de Punta Cana.

El doctor estadounidense Dave Vaughan visitó Punta Cana para evaluar y dar retroalimentación acerca del laboratorio del Centro de Innovación Marina. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

El doctor estadounidense Dave Vaughan visitó Punta Cana para evaluar y dar retroalimentación acerca del laboratorio del Centro de Innovación Marina. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

Kheel también dirigió la implementación de “Descarga Cero”, un programa integrado de gestión de residuos sólidos para el Puntacana Resort & Club (que forma parte del grupo). Los residentes y compañías asociadas hacen el programa posible y ayudan a reducir (en un 60%) la cantidad de residuos que llegan al relleno sanitario local, evitando así problemas de salud y mejoran la vida de los lugareños.

Por otro lado, la fundación cuenta con varias hortalizas, las cuales le proporcionan a los residentes de la comunidad de Punta Cana y a los restaurantes de Puntacana Resort & Club productos frescos como vegetales, hierbas y especies. Lo interesante, es que se utiliza un compost de lombrices para convertir los desechos orgánicos de las cocinas y los jardines del hotel en tierra y otros productos.

Se puede decir lo mismo con su sistema de producción sostenible de pescado y hortalizas, acuaponía, que combina la acuicultura tradicional (cría de animales acuáticos) con la hidroponía (cultivo de plantas sin suelo en el agua). Los residuos de pescado proporcionan alimentos orgánicos para las plantas en crecimiento y las plantas naturalmente filtran el agua en la que viven los peces.

La Fundación Grupo Puntacana se preocupa y trabaja arduamente por la conservación del halcón peregrino, las tortugas marinas (realizando campañas para evitar que las personas compren productos artesanales hechos con la caparazón de la tortuga) y la protección de la reserva ecológica Ojos Indígenas.

Puedes reservar un tour guiado a través de la reserva ecológica Ojos Indígenas, donde podrás observar varias especies de plantas y animales que habitan en el bosque y en las 12 lagunas de agua dulce. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

Puedes reservar un tour guiado a través de la reserva ecológica Ojos Indígenas, donde podrás observar varias especies de plantas y animales que habitan en el bosque y en las 12 lagunas de agua dulce. Foto: Fundación Grupo Puntacana / Facebook

Todo esto lo logran gracias al apoyo local, de compañías, universidades y voluntarios. Y eso es lo bonito, ¡que tú también puedes sumarte a la causa y ayudar a la fundación a cuidar de su paraíso!

Un pequeño consejo, cuando planees un viaje a República Dominicana u otro destino, dedícale un día a la tierra y el mar, te lo agradecerán muchísimo.

Así que si quieres saber más de ellos y de sus próximas actividades, pulsa aquí.

Sigue leyendo
Alrededor de 7,000 personas fueron evacuadas en centros de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, a donde llegó la tormenta Pabuk.

Evacuan a miles por tormenta en Tailandia

  • 5 enero, 2019
  • comments
29 viviendas fueron arrasadas en la región de Valparaíso, mientras decenas de damnificados buscan rescatar algunas pertenencias que resistieron al fuego.

Incendios en el centro de Chile dejan decenas de d...

  • 5 enero, 2019
  • comments

Compartir

27
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Qué son los manglares y por qué son importantes
comments
CambioClimaticoClimaExtremoCO2ContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceanoTemperatura

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes? 1 marzo, 2021

Más Noticias

Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático