¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPaíses nórdicos buscan ser líderes en acción climática

Países nórdicos buscan ser líderes en acción climática

  • 28 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Tapio Haaja / Unsplash
Mandatarios nórdicos firmaron una declaración en la que se comprometen a trabajar unidos para lograr que toda la región sea neutral en carbono lo antes posible.

Los primeros ministros de Finlandia, Islandia y Noruega y los ministros de Medioambiente de Suecia y Dinamarca acordaron recientemente en Helsinki estrechar la cooperación nórdica para liderar conjuntamente y con el ejemplo la lucha global contra el cambio climático.

Los mandatarios nórdicos mantuvieron una reunión en la capital finlandesa y firmaron una declaración conjunta, en la que se comprometen a trabajar unidos para lograr que toda la región sea neutral en carbono lo antes posible y para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conoce más: Estos son los países que más toman acción contra el cambio climático

Según esta declaración, los cinco países nórdicos cooperarán en la difusión de soluciones para la reducción de emisiones, el desarrollo de tecnologías de captura y almacenamiento de carbono y el uso de energías menos contaminantes, entre otras medidas.

Asimismo, lanzarán una diplomacia climática conjunta para urgir “con una voz común” a la comunidad internacional a que cumpla los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Es el momento de actuar

“El nivel de emisiones globales empezó a aumentar otra vez el año pasado. No nos quedan muchos años para revertir esta tendencia permanentemente. Tenemos que ser más rápidos y tenemos que hacer más”, afirmó tras la reunión el primer ministro finlandés, Juha Sipilä, en una rueda de prensa conjunta.

“Esta reunión lanza un mensaje firme: los países nórdicos tenemos la voluntad política y las soluciones técnicas para liderar la lucha contra el cambio climático”, añadió Sipilä.

La declaración propone una serie de medidas concretas para reducir las emisiones de gases contaminantes, como la progresiva sustitución de los carburantes fósiles por energías renovables, aunque deja libertad a cada país para desarrollar sus propias políticas medioambientales.

Te sugerimos: Países latinos firman nuevo pacto climático

Según la ministra sueca de Medio Ambiente, Isabella Lövin, los países nórdicos tienen la oportunidad de liderar la lucha global contra el cambio climático, ya que han demostrado que es posible reducir las emisiones contaminantes sin renunciar a mejorar el nivel de vida.

El conjunto de los estados nórdicos compone la undécima economía mundial y es al mismo tiempo un modelo de desarrollo social, lo que les permite tener un gran poder de influencia a nivel internacional en relación a su tamaño, según Lövin.

Además de Lövin y Sipilä, la declaración nórdica fue firmada por las primeras ministras de Noruega e Islandia, Erna Solberg y Katrín Jakobsdóttir respectivamente, y por el ministro danés de Energía y Clima, Lars Christian Lilleholt.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Si se cumple con el objetivo de instalación solar, resultaría en una reducción del 67% en la tasa de emisiones de dióxido de carbono para 2030, según la FPL.

Florida tendrá 30 millones de paneles solares nuev...

  • 28 enero, 2019
  • comments
La UNISDR calculó el número de afectados por catástrofes naturales el año pasado en 61.7 millones y 10,000 víctimas a nivel global.

En 2018 los desastres naturales provocaron más de ...

  • 28 enero, 2019
  • comments

Compartir

29
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático