¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas orquídeas están en peligro de extinción en México por la deforestación

Las orquídeas están en peligro de extinción en México por la deforestación

  • 7 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Clau Chases Colors / Unsplash
Estas flores están seriamente amenazadas debido a la acelerada deforestación en el sureste del país, con más de 40,000 hectáreas deforestadas en Chiapas al año.

Además de ser de las flores más bellas en la naturaleza, las orquídeas contribuyen a la polinización. Pero actualmente están seriamente amenazadas en México debido a la acelerada deforestación en el sureste del país.

El estado de Chiapas, en el sureste de México, es uno de los estados más ricos en orquídeas y junto con el vecino estado de Oaxaca suman la mayor cantidad de plantas de la familia Orchidaceae en México, contó a Efe el investigador Carlos Rommel Beutelspacher.

Conoce más: Altas temperaturas provocarán que las plantas absorban menos CO2

Dentro de esta gran riqueza del grupo de orquídeas en Chiapas se tiene un registro de 723 especies, cifra que representa más del 60% de las que existen en el país (1,168). Por otro lado, las orquídeas tienen gran diversidad de colores, formas y de perfumes, características que las convierten en coleccionables.

La especie se ubica dentro de la familia más evolucionada de todas las plantas por los mecanismos que tienen tan sofisticados para asegurar la polinización.

El experto explicó que las orquídeas son de las familias más diversas y más ricas y son de dos tipos: terrestres y epífitas. Las primeras crecen en la tierra y las segundas crecen en estructuras como árboles, piedras o palos. En Chiapas cerca de 200 especies son terrestres y 500 son epífitas, crecen sobre los árboles, apuntó.

En peligro de extinción

Lamentablemente toda esta riqueza de orquídeas está en peligro de extinción, dijo el especialista, quien exigió a las autoridades “acciones contundentes en favor del medio ambiente antes de que los espacios donde viven las enigmáticas orquídeas terminen deforestados y dando paso a una especie de desiertos”.

“Sí hay, desgraciadamente, un proceso de destrucción de la naturaleza. En Chiapas se calcula que perdemos entre 40,000 y 50,000 hectáreas de vegetal original por año, de tal manera que hemos perdido ya como el 75% de la cobertura original”, apuntó.

Dijo que el Gobierno mexicano debe poner más atención a esto “porque el proceso es muy fuerte, veloz y Chiapas se está convirtiendo en cultivos o en potreros”.

Te sugerimos: “Cinco plantas y animales confundidos por el cambio climático”

Señaló que esas son las grandes amenazas que no sólo tienen la flora y la fauna sino también en la Costa de Chiapas ya que en los últimos años se han secado 17 ríos debido a la tala en la zona madre.

“Mientras no haya acciones fuertes, contundentes por parte del Gobierno federal y estatal este proceso va continuar y nos va afectar a nivel mundial con el cambio climático”, expuso.

Cinco especies nuevas

El investigador señaló que en el gran libro de las orquídeas en Chiapas registraron cinco especies nuevas para la ciencia y aparte encontramos especies que no eran conocidas la región.

De las nuevas especies de orquídeas, mencionó, “Encyclia dresslerii”, dedicada a un gran investigador, el doctor Robles Dresly, quien vive en Costa Rica y se considera el padre de la orquideología moderna.

La “Estely Miranda”, dedicada al gran botánico de origen español Faustino Miranda, quien hizo la investigación de Chiapas y elaboró una gran contribución al conocimiento de nuestras plantas”. Recordó que todas las orquídeas tienen caracteres peculiares que es lo que las distingue y todas tienen formas, tamaños y colores distintos.

“Yo disfrutó más de una orquídea nativa que las que venden en el mercado”, declaró. Por ello invitó a las personas abstenerse de comprar orquídeas y ayudar a conservar “lo poco que nos queda”.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Estudio muestra que el nivel del mar puede aumentar debido al deshielo del glaciar Thwaites por una gran cavidad de 40 km2 en el fondo.

NASA alerta sobre el deshielo de la cavidad más gr...

  • 7 febrero, 2019
  • comments
Un fan recibirá un par de entradas para una gira de conciertos oficial de Beyoncé y/o Jay-Z durante los próximos 30 años, si se vuelve vegano por un mes.

Beyoncé y Jay-Z te regalarán entradas a conciertos...

  • 7 febrero, 2019
  • comments

Compartir

42
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático