¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIndonesia recibirá pago por reducir la deforestación 

Indonesia recibirá pago por reducir la deforestación 

  • 20 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Handy Wicaksono / Unsplash
La tasa de deforestación de Indonesia disminuyó en 2017, lo que provocó un pago en virtud de un acuerdo climático de $1 mil millones.

Casi una década después de que Noruega firmara un acuerdo de $1,000 millones con Indonesia para ayudar a proteger sus bosques tropicales, el primer pago por la reducción de emisiones se realizará después de que disminuyeran las tasas de deforestación, dijeron ambientalistas y funcionarios gubernamentales.

Indonesia impuso una moratoria a la tala de bosques en el marco de un acuerdo climático de 2010, con pagos vinculados al progreso de la nación del sudeste asiático en la reducción de las emisiones que liberan carbono cuando los árboles se pudren o se queman.

Acuerdo

El ministro de Medio Ambiente y Bosques de Indonesia, Siti Nurbaya Bakar, y la ministra de Clima y Medio Ambiente de Noruega, Ola Elvestuen, acordaron que los primeros pagos se realizarían después de que las tasas de deforestación disminuyeran en 2017, según un comunicado emitido por la embajada noruega en Yakarta.

No se proporcionaron detalles sobre el monto del pago, aunque los grupos ecologistas estiman que la cifra es de aproximadamente $20 millones.

“Queremos ver desde Indonesia que esto es una tendencia y no un evento de un año”, dijo Oyvind Eggen, director de Rainforest Foundation Norway (Oslo), a la Fundación Thomson Reuters.

Conoce más: Indonesia doblará su presupuesto para desastres en 2019

Indonesia, que alberga el tercer bosque tropical más grande del mundo, también es el mayor productor de aceite de palma. Los ambientalistas culpan gran parte de la destrucción de los bosques por el desmonte de tierras para las plantaciones de palma aceitera.

La deforestación y los incendios forestales continúan dañando muchos sectores del país, mientras que las revisiones a la moratoria de tala de bosques han carecido de transparencia, según los activistas ambientales. Para noviembre de 2016, la moratoria forestal de Indonesia cubría un área de más de 66 millones de hectáreas (163 millones de acres).

En un intento por abordar su bruma anual de incendios en tierras deforestadas, Indonesia cambió su enfoque de contención a prevención después de un brote particularmente grave en 2015 que le costó al país $16 mil millones y dejó a más de 500,000 personas con enfermedades respiratorias.

“Los incendios en 2015 fueron una de las razones clave por las que nos estamos moviendo ahora”, dijo el experto forestal EGGEN sobre el progreso del acuerdo climático.

Había notado un cambio en la voluntad política y una mayor transparencia de Indonesia en los últimos cuatro años.

Enfoques y evaluaciones

Indonesia confirmó que las emisiones de carbono de la deforestación disminuyeron en 2017. Una vez que se verifique de manera independiente, se realizarán pagos por alrededor de 4.8 millones de toneladas de emisiones evitadas, según la declaración de la embajada noruega.

Las nuevas medidas introducidas por el gobierno indonesio, incluida la prohibición de destruir bosques primarios y turberas y limitar la expansión del aceite de palma, fueron críticas, indicó el ministro noruego Elvestuen.

Te sugerimos: Las tres selvas tropicales más grandes están en peligro

Los pagos futuros por debajo del acuerdo de $1 mil millones se realizarán cuando se demuestre un mayor progreso de la deforestación, explicó EGGEN.

Instó a Yakarta a fortalecer y extender su moratoria para incluir bosques secundarios, áreas que han sido despejadas pero donde la vegetación leñosa ha vuelto a tomar el control.

La reevaluación de las concesiones forestales con un alto riesgo de deforestación, un enfoque más transparente y la protección de los intereses de los pueblos indígenas también fue clave, dijo EGGEN.

“El compromiso está ahí, pero ahora depende claramente de si Indonesia continúa reduciendo la deforestación”, agregó.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La cosecha estimada de soya de Brasil para la temporada 2018/19 fue recortada en casi 4.5 millones de toneladas, según la consultora AgRural.

Las cosechas de soya están sufriendo el impacto de...

  • 20 febrero, 2019
  • comments
Las intensas lluvias han dejado un saldo de 39 fallecidos, 14 heridos y 8,299 afectados por las inundaciones y deslizamientos de lodo, según INDECI.

Lluvias e inundaciones dejan más de 8,000 afectado...

  • 20 febrero, 2019
  • comments

Compartir

79
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático