¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático provoca por primera vez la extinción de un mamífero

Cambio climático provoca por primera vez la extinción de un mamífero

  • 21 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN Español - Foto por Ian Bell / EHP
El melomys de Bramble Cay fue declarado extinto, debido a la pérdida de su hábitat, por la Universidad de Queensland en 2016 y el gobierno acaba de confirmarlo.

Un pequeño roedor color marrón que vivía en una pequeña isla frente al norte de Australia es el primer mamífero conocido en el mundo que se extinguió debido al “cambio climático inducido por el hombre”, dijo el gobierno australiano.

El melomys de Bramble Cay habitaba una pequeña isla de coral en la Gran Barrera de Coral, que mide unas cinco hectáreas y está ubicada en el Estrecho de Torres, entre el estado de Queensland y Papúa Nueva Guinea.

Conoce más: Deforestación causa extinción de la guacamaya azul

El mamífero no había sido visto durante casi 10 años y se declaró extinto después de que “exhaustivos” esfuerzos de conservación fracasaron, según un informe publicado por la Universidad de Queensland en 2016.

Ese hallazgo fue confirmado por el gobierno australiano recientemente.

Datos importantes

La causa de su extinción fue “casi con certeza inundación oceánica” por el aumento del nivel del mar en la última década, que había llevado a la “dramática pérdida de hábitats”, según el informe de 2016.

“No es una decisión a tomar a la ligera”, dijo Geoff Richardson, secretario adjunto de Medio Ambiente y Energía, a los miembros del Senado, o cámara alta del parlamento. “Cuando algo es listado como extinto, esencialmente deja de tener protección”.

Se cree que varios cientos de los roedores ocuparon la isla en la década de 1970. Pero su población disminuyó rápidamente a partir de entonces. En 1992, la población había caído tan bruscamente que el gobierno del estado de Queensland clasificó a la especie en peligro de extinción.

Te sugerimos: Transformar la agricultura es necesario para evitar la extinción masiva de insectos

Los críticos de los esfuerzos de conservación de Australia dicen que la extinción del melomys pone de relieve la falta de recursos para preservar la vida silvestre.

“La extinción del melomys de Bramble Cay es una verdadera tragedia”, dijo la senadora Janet Rice, quien preside una investigación del Senado sobre la crisis de extinción en el país.

“La adicción al carbón de laboristas y liberales es la sentencia de muerte para muchos de nuestros otros animales amenazados”, dijo, refiriéndose a las políticas mineras de los principales partidos políticos.

Si las temperaturas continúan aumentando, casi el 8% de todas las especies del mundo podrían extinguirse, según un estudio de 2015 de la Universidad de Connecticut. Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica se consideran en mayor riesgo.


Este texto apareció originalmente en CNN Español, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El científico Wallace Broecker, que fue el primero en alertar del "calentamiento global" en los años 70, ha fallecido a los 87 años en Nueva York.

Fallece pionero de la ciencia del cambio climático

  • 21 febrero, 2019
  • comments
La UE limitará un 30% las emisiones de los camiones en 2030, en virtud de un acuerdo entre la Comisión Europea, el Consejo y la Eurocámara.

UE presenta plan para reducir emisiones de camione...

  • 21 febrero, 2019
  • comments

Compartir

138
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
comments
CambioClimaticoClimaExtremoContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceano

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales 22 abril, 2021

Más Noticias

Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
  • 22 abril, 2021
  • 0
  • 0
Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre corales
    Descubre: todo lo que necesitas saber sobre los corales
    • 22 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático