¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUE presenta plan para reducir emisiones de camiones 

UE presenta plan para reducir emisiones de camiones 

  • 22 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Christian Chen / Unsplash
La UE limitará un 30% las emisiones de los camiones en 2030, en virtud de un acuerdo entre la Comisión Europea, el Consejo y la Eurocámara.

La Unión Europea (UE) limitará un 30% las emisiones de CO2 de los camiones en 2030 respecto a los niveles de 2019, en virtud de un acuerdo entre la Comisión Europea, el Consejo y la Eurocámara que fija también una senda intermedia de reducción del 15% en 2025.

Se trata de la primera vez que la UE fija metas de reducción de los gases que afectan al cambio climático y que producen los vehículos pesados, a los que se atribuye el 22% de las emisiones registradas en las carreteras si bien sólo representan al 5% de los vehículos en circulación.

“Estamos completando el marco legal para alcanzar el objetivo europeo de rebajar las emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 40 % en 2030”, declaró este martes en un comunicado el comisario europeo de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, sobre un pacto que contempla una revisión de los objetivos en 2022.

Conoce más: Emisiones contaminantes podrían llegar a una máxima a nivel global en 2019

El acuerdo establece también un sistema de “supercréditos” para recompensar a los fabricantes que apuesten por tecnologías más innovadoras hasta 2025, fecha a partir de la cual se establece un objetivo no vinculante de forma que los fabricantes con ventas por encima del 2% de camiones nuevos eléctricos y de hidrógeno podrán flexibilizar sus objetivos de reducción de CO2.

Según el eurocomisario, “los nuevos objetivos e incentivos ayudarán a abordar las emisiones, así como aportar un ahorro de combustible para los operadores de transporte y un aire más limpio para todos los europeos”.

La barrera del 30% se ajusta a la posición inicial que defendían los Estados miembros de la UE, mientras que el Parlamento aspiraba a fijar el nivel en un 35% para 2030 con un paso intermedio del 20% en 2025.

La industria

“Para la industria de la UE, esta es una oportunidad para abrazar la innovación hacia la movilidad de cero emisiones y fortalecer aún más su liderazgo global en vehículos limpios”, agregó Arias Cañete.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), sin embargo, consideró que los “objetivos son muy exigentes, especialmente para su implementación, y el mercado objetivo aún se desconoce”.

“Ahora solo podemos llamar a los Estados miembros para que intensifiquen urgentemente sus esfuerzos para desplegar la infraestructura necesaria para cargar y reabastecer de combustible los camiones de potencia alternativa que deberán venderse en masa para cumplir estos objetivos”, declaró en un comunicado el secretario general de ACEA, Erik Jonnaert.

Ecologistas

Desde las asociaciones ecologistas, en cambio, se mostraron más entusiastas con el acuerdo, que creen ahorrará hasta 60,000 euros en combustible por camión en un período de cinco años, si bien pidieron una revisión al alza de los objetivos en 2022.

“Tras veinte años de muy pocos progresos en la eficiencia del combustible, los fabricantes de camiones tienen que empezar a ofrecer vehículos asequibles bajos en carbono”, señaló en un comunicado el responsable del ramo de la organización Transport&Enviroment, Stef Cornelis, en el que señaló que esto “es solo el principio” y reclamó “mayor ambición” en 2022.

Te sugerimos: UE acuerda reducir sus emisiones de autos nuevos

La nueva legislación comunitaria busca cumplir con los objetivos medioambientales adquiridos por la UE en virtud del Acuerdo de París de 2015 y llega después de que en diciembre los colegisladores de la Unión decidieran fijar para 2030 un objetivo de reducción de CO2 del 37.5% para los autos nuevos y del 31% para las furgonetas con respecto a 2021.

El acuerdo sobre camiones alcanzado ahora en una negociación a tres bandas (trílogo) entre Comisión, Consejo y Parlamento debe de ser aún aprobado formalmente tanto por el Parlamento como por el Consejo.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El melomys de Bramble Cay fue declarado extinto, debido a la pérdida de su hábitat, por la Universidad de Queensland en 2016 y el gobierno acaba de confirmarlo.

Cambio climático provoca por primera vez la extinc...

  • 22 febrero, 2019
  • comments
Los huracanes que azotaron Puerto Rico en 2017 podrían haber dejado pistas a los científicos sobre cómo responderá el planeta a un clima cada vez más severo.

Científicos estudian cómo reaccionará la Tierra al...

  • 22 febrero, 2019
  • comments

Compartir

5
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático