Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta¿Esquiar en una montaña de residuos? En Dinamarca lo puedes hacer

¿Esquiar en una montaña de residuos? En Dinamarca lo puedes hacer

  • 20 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Rasmus Hjortshøj vía Dezeen
Los residuos se encuentran dentro de Copenhill, una planta de tratamiento de residuos con un techo inclinado cubierto por neveplast en donde se puede "esquiar".

¿Qué hacer con la montaña de basura que produce un área metropolitana importante? Copenhague ha encontrado una nueva respuesta: esquiar montaña abajo.

Bueno, no exactamente. En realidad, los residuos se encuentran dentro de Copenhill, una planta de tratamiento de residuos a 10 minutos del centro de Copenhague, Dinamarca. Su instalación principal es un edificio futurista con un techo inclinado de 85 metros de altura que está cubierto por un material llamado neveplast. Se parece a una pista de esquí, excepto que es verde.

“Creo que, para empezar, todos se sorprenden cuando lo ven y no es nieve”, dijo Christian Ingels, el director de Copenhill. “Es un material verde de pendiente seca. Después de una o dos carreras, tu mente se ajusta automáticamente para que te sientas exactamente como esquiando”.

Video por: CopenHill

Innovación tecnológica

Diseñada por el arquitecto danés Bjarke Ingels, la planta es un paso importante en la ambición de Copenhague de convertirse en la primera capital neutral en carbono del mundo. Es un intento de construir una planta de tratamiento de residuos con la cual los residentes locales estén felices de ver en su vecindario. Parece estar funcionando.

“Es una experiencia fantástica en medio de una ciudad poder hacer lo que más te gusta”, dijo el esquiador visitante Pelle Hansen. “En lugar de tener que ir de seis a diez horas a un destino de esquí, puedes estar aquí en diez minutos”.

Conoce más: Holanda crea islas artificiales como hogar para animales

La planta también quemará desechos de alrededor de 600,000 residentes y 68,000 empresas para producir electricidad y la calefacción del distrito, se enviarán de vuelta al residente. También reciclará algunos de los residuos.

La planta comenzó a operar en 2017, y la parte recreativa se abrirá permanentemente esta primavera. La pendiente estará abierta durante todo el año.

“Es fantástico que uno pueda esquiar sin nieve”, dijo el visitante de pistas de esquí Tommy Christensen. “Es una experiencia ligeramente diferente a esquiar en la nieve real, pero es mi segunda carrera y lo intentaré de nuevo. Parece prometedor”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original aquí.

1437700cookie-check¿Esquiar en una montaña de residuos? En Dinamarca lo puedes haceryes

Sigue leyendo
El presidente cifró en unos US$195 millones el costo de los daños provocados por los incendios forestales, inundaciones y el terremoto en la región de Coquimbo.

Desastres naturales le cuestan millones de dólares...

  • 20 febrero, 2019
  • comments
La cosecha estimada de soya de Brasil para la temporada 2018/19 fue recortada en casi 4.5 millones de toneladas, según la consultora AgRural.

Las cosechas de soya están sufriendo el impacto de...

  • 20 febrero, 2019
  • comments

Compartir

9
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales