Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadasEstas son 3 formas en las que el cambio climático te está afectando

Estas son 3 formas en las que el cambio climático te está afectando

  • 19 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasNos PreocupaNoticiasTemperatura
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Climate Reality Project - Foto por Flo Karr / Unsplash
La crisis climática afecta nuestra salud, alimentación y el lugar donde vivimos, a continuación te mostramos cómo exactamente.

Cuando hablamos de a quién afecta el cambio climático, lo primero que pensamos es “a mí no”, o a tus amigos y familiares actualmente.

Si eres como la mayoría de las personas, quizás imagines que tus nietos o bisnietos tendrán que lidiar con olas de calor récord. O personas ajenas a ti que luchan frente a los mares crecientes.

Pero la verdad, o el inconveniente, es que la crisis climática ya nos está afectando a la mayoría de nosotros. Desde el segundo en que nos levantamos por la mañana, hasta el momento en que nos dormimos por la noche. Tenemos que hacer algo al respecto.

Conoce más: ¿Cómo sabemos que nosotros estamos causando el cambio climático?

Sabemos que las temperaturas globales están aumentando y el por qué.  Durante siglos, los humanos hemos estado quemando combustibles fósiles para alimentar nuestras vidas. Este proceso libera gases de efecto invernadero adicionales a la atmósfera, atrapando el calor que de otra forma escaparía al espacio.

Hemos sabido durante décadas sobre el daño que todo ese calor adicional le está causando a la Tierra. Un informe reciente acerca del cambio climático, respaldado por la ONU, destaca lo peligroso que ha sido ese proceso. El planeta ya se ha calentado 1°C y las temperaturas podrían aumentar aún más, cambiando significativamente la vida como la conocemos.

Ya estamos sintiendo los primeros impactos de esta crisis pero lo bueno es que aún tenemos tiempo para cambiar las cosas. A continuación te mostramos tres formas en las que el cambio climático está afectando nuestras vidas.

Salud

Literalmente, la acción climática es justo lo que los doctores han recetado. Advierten sobre los riesgos y las consecuencias de la quema continua de combustibles fósiles.

Y es que esas mismas emisiones de combustibles fósiles sucios que contribuyen al efecto invernadero pueden provocar enfermedades respiratorias, como el asma, en niños y adultos. Y pueden ser bastante peligrosos. Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire mata a aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo cada año.

Te sugerimos: 4 formas en que el cambio climático está afectando nuestra salud

Al atrapar el calor en nuestro planeta, las emisiones de carbono también dañan el cuerpo humano y la mente de otras maneras. Todos hemos escuchado sobre los riesgos de los golpes de calor. Pero, ¿sabía que las temperaturas más cálidas están relacionadas con un aumento del 2% en problemas de salud mental, como el estrés, la ansiedad e incluso el trastorno de estrés postraumático (TEPT)?

Hogar

Para los que viven en comunidades costeras, el aumento del nivel del mar podría llevarlos a un desplazamiento no deseado y repentino.

A medida que nuestro planeta se calienta, los glaciares se derriten y el agua de los océanos se expande, lo que hace que los mares suban en promedio de 17 a 20 centímetros desde 1900, alrededor de 7 centímetros desde 1993. El volumen adicional de agua que se arrastra por las costas lentamente se traga la tierra y las casas y provoca más inundaciones tierra adentro.

Te podría interesar: ¿Por qué está aumentando el nivel del mar?

Por ejemplo, en los Estados Unidos, de 2005 a 2015, el número promedio anual de días de inundación se duplicó en la costa este entre Florida y Carolina del Norte, en parte gracias al aumento del nivel del mar.

En Miami, incluso los residentes que viven lejos de la playa podrían verse obligados a mudarse. Personas de ingresos bajos o los inmigrantes podrían perder sus hogares a los residentes adinerados que desean mudarse de la costa a barrios más seguros, lo que hace que los valores de las propiedades y los alquileres suban y estén fuera del alcance de las personas comunes. Esto se denomina “gentrificación climática” y es un tema “candente” dentro del movimiento por la justicia ambiental.

Alimentación

No hay dos personas en este mundo que sean exactamente iguales. Pero hay algo que todos hacemos, independientemente de nuestra cultura, idioma o personalidad. Todos comemos. Por lo tanto, es difícil ignorar los impactos del cambio climático en los alimentos.

El mismo CO2 que se acumula en nuestra atmósfera gracias a los combustibles fósiles está cambiando la composición de las frutas y verduras que comemos, lo que las hace menos nutritivas.

El CO2 adicional está acelerando la fotosíntesis y haciendo que las plantas crezcan con más azúcar y menos calcio, proteínas, zinc y vitaminas importantes.

Datos importantes: Cambio climático y seguridad alimentaria

Según los investigadores de Harvard, si no reducimos las emisiones de carbono en este momento, esto podría suponer un gran problema para nuestras dietas. Para mediados de siglo, alrededor de 175 millones de personas más podrían desarrollar una deficiencia de zinc y 122 millones de personas podrían tener deficiencia de proteínas como resultado de estos cambios en la fisiología de las plantas.

El cambio climático puede estar llegando a todos los rincones del mundo, pero no dejaremos que avance. Sabemos mucho acerca de la crisis climática y la podemos solucionar al utilizar fuentes de energía renovable y reducir nuestras emisiones de carbono.


Este texto apareció originalmente en The Climate Reality Project, puedes encontrar el original aquí.

1437000cookie-checkEstas son 3 formas en las que el cambio climático te está afectandoyes

Sigue leyendo
Los socios IRTA, Fruit Futur y Plant Food Research han presentado una nueva variedad de manzanas y peras de buena calidad que resisten climas cálidos.

Desarrollan frutas que se adaptan al calentamiento...

  • 19 febrero, 2019
  • comments
El presidente cifró en unos US$195 millones el costo de los daños provocados por los incendios forestales, inundaciones y el terremoto en la región de Coquimbo.

Desastres naturales le cuestan millones de dólares...

  • 19 febrero, 2019
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales