Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadas¿Qué es la Alianza Solar Internacional y por qué podría cambiar al mundo?

¿Qué es la Alianza Solar Internacional y por qué podría cambiar al mundo?

  • 27 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasEnergiaRenovableNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Climate Reality Project - Foto por Karsten Würth (@inf1783) / Unsplash
Si la alianza invierte en la instalación de paneles solares en todo el mundo, solo en 12 años habrá más de un billón de vatios de energía solar.

La Alianza Solar Internacional (ISA) podría triplicar la cantidad de energía solar instalada en todo el mundo para 2030. Entonces, ¿qué es exactamente?

La Alianza Solar Internacional se creó al mismo tiempo que el Acuerdo de París en diciembre de 2015, anunciado por el primer ministro de India, Narendra Modi, y el entonces presidente de Francia, François Hollande.

El momento y la asociación tenían perfecto sentido. El Acuerdo de París, después de todo, significó la primera vez que el mundo se unió para abordar verdaderamente la crisis climática como un solo. Significó nuevas formas de enfrentar la crisis, requiriendo nuevas colaboraciones para hacerlo.

Conoce más: India quiere ayudar a otros países a impulsar sus ambiciones de energía solar

Al conectar dos grandes economías, una líder europea y otra en rápido desarrollo y en camino de convertirse en la nación más poblada de la Tierra, la ISA abrió la puerta a una ambiciosa colaboración en soluciones climáticas y le dio al mundo la esperanza de poder alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

Pero la alianza es mucho más que India y Francia. Está compuesto por más de 120 países (aunque no todos han firmado oficialmente), principalmente “países soleados” cerca del ecuador en la zona tórrida. Muchos de estos países, a pesar de ser ricos en energía solar, tienen tasas más altas de pobreza energética y carecen de acceso generalizado a los sistemas modernos de electricidad.

Mapa destaca la zona tórrida, el área entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.

Mapa destaca la zona tórrida, el área entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio.

¿Qué se espera que haga?

Según las Naciones Unidas, “la iniciativa… se centra en la inversión en energía solar a gran escala en los países en desarrollo para satisfacer la creciente demanda de energía y combatir el cambio climático”.

La ISA apunta a movilizar más de un billón de dólares para triplicar la cantidad de energía solar instalada en todo el mundo antes de 2030. Ese es un objetivo de más de un billón de vatios de energía solar instalada en todo el mundo, en tan solo los próximos 12 años.

A grandes rasgos, la ISA se trata de abordar los desafíos comunes y la agrupación de recursos para ampliar la energía solar de una manera enorme. La idea es que al compartir experiencias, derribar barreras y combinar la demanda de tecnologías solares, y los fondos para pagarlas, desde muchos países, ISA puede ayudar a reducir los precios y hacer que la energía solar sea más asequible y accesible para todos.

Te sugerimos: Gas natural, energía solar y eólica: las formas más baratas de generar energía eléctrica

Como dijo un experto en energía de la India y ex diplomático del clima, “la idea es que los mercados más fuertes y los volúmenes más grandes conduzcan a costos más bajos, lo que hará posible estimular la demanda”.

Lo que es igualmente emocionante de la ISA es que estos esfuerzos también significan nuevos trabajos de energía solar y de apoyo en muchos países en desarrollo. Porque parte de su misión es formar nuevos trabajadores en habilidades relacionadas con las energías renovables.

El futuro se ve brillante.


Este texto apareció originalmente en The Climate Reality Project, puedes encontrar el original aquí.

1450600cookie-check¿Qué es la Alianza Solar Internacional y por qué podría cambiar al mundo?yes

Sigue leyendo
Los compuestos tóxicos encontrados están relacionados con pesticidas, procesos industriales y productos de limpieza descargados a los ríos y que llegan al mar.

Encuentran rastros de pesticidas en ballenas azule...

  • 27 febrero, 2019
  • comments
NASA asegura que el bloque de hielo se desprenderá por una grieta que apareció en octubre de 2016 y que no ha dejado de hacerse más larga y profunda.

La Antártida está a punto de perder un bloque de m...

  • 27 febrero, 2019
  • comments

Compartir

53
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales