Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMorgan Freeman convierte su rancho de 124 acres en un santuario de abejas

Morgan Freeman convierte su rancho de 124 acres en un santuario de abejas

  • 26 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Forbes - Foto por EFE
Freeman importó 26 colmenas de Arkansas a Misisipi. Allí trabaja solo para alimentar a las abejas, no tiene intención de cosechar miel o arruinar las colmenas.

El actor, director de cine y filántropo, Morgan Freeman, ha agregado un nuevo título a su nombre: Apicultor. La celebridad de 81 años decidió convertir su rancho de 124 acres en Misisipi en un santuario de abejas.

La incursión de Freeman en la apicultura comenzó en 2014, donde habló sobre su nuevo pasatiempo con Jimmy Fallon durante The Tonight Show.

Freeman se había dedicado a la apicultura solo un par de semanas antes de aparecer en el programa y habló sobre su experiencia y la necesidad de preservar y salvar a las abejas silvestres para mantener los ambientes saludables. Como parte de su entrevista, Freeman habló un poco sobre la motivación de por qué comenzó la apicultura.

Conoce más: 200 personalidades se unen por el cambio climático

“Hay un esfuerzo concertado para traer de vuelta a las abejas al planeta… No nos damos cuenta de que son la base, creo, del crecimiento del planeta, la vegetación…”

Freeman importó 26 colmenas de abejas de Arkansas a su rancho en Misisipi. Allí trabaja para alimentar a las abejas con azúcar y agua y tiene ayuda para plantar magnolias amigables para las abejas, lavanda, trébol, etc.

Agregó que nunca usa un traje de abeja o un sombrero de abeja y que no lo han picado. Él solo las alimenta y no tiene intención de cosechar miel o arruinar las colmenas.

Situación problemática

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha destacado el trastorno de colapso de colonias como la causa principal del declive de las abejas en los últimos cinco años. El continuo declive de las colonias de abejas puede llevar a una serie de problemas ecológicos y agrícolas, ya que las abejas desempeñan el papel de un polinizador clave para las plantas.

El otoño pasado, la Administración del presidente estadounidense Donald Trump levantó las restricciones del uso de pesticidas que matan a las abejas. La prohibición impidió el uso de pesticidas neonicotinoides (neonics), que se han relacionado con la disminución de las poblaciones de abejas silvestres en todo el mundo.

Te sugerimos: Más abejas pueden estar muriendo por el cambio climático

La combinación de estos pesticidas y cultivos transgénicos resistentes a insectos ha llevado a la muerte generalizada de colonias de abejas.

Investigación publicada en la revista Science vincula la disminución de las poblaciones de abejas a una combinación de parásitos, pesticidas y pérdida de hábitat.

Si bien no hay pruebas de que las abejas se extingan pronto, la disminución de las poblaciones de abejas continuará teniendo efectos en la vegetación silvestre y los cultivos agrícolas de todo el mundo.


Este texto apareció originalmente en Forbes, puedes encontrar el original aquí.

1487600cookie-checkMorgan Freeman convierte su rancho de 124 acres en un santuario de abejasyes

Sigue leyendo
Unas 2.8 millones de personas en Mozambique, Zimbabue y Malaui esperan ayuda urgente de las organizaciones internacionales y los servicios de emergencia.

Millones de damnificados por el ciclón Idai espera...

  • 26 marzo, 2019
  • comments
La Aemet señala que este invierno ha contado con una gran amplitud térmica entre valores máximos y mínimos, y ha sido el segundo más seco del siglo 21.

Máximas de invierno han sido las más altas registr...

  • 26 marzo, 2019
  • comments

Compartir

112
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales