¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCobrarán peaje a los autos más contaminantes en Londres

Cobrarán peaje a los autos más contaminantes en Londres

  • 10 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Lucas Davies / Unsplash
Conductores de autos antiguos y que más contaminan deberán pagar un recargo de 12.50 libras (14.50 euros) si quieren circular por el centro de la capital.

Un nuevo peaje de tráfico a los vehículos más contaminantes comenzó a aplicarse esta semana en el centro de Londres, en la llamada zona de emisiones ultra bajas (ULEZ), con el objetivo de combatir la contaminación ambiental.

Nuevo peaje en Londres

Los conductores de aquellos automóviles más antiguos y que más contaminen deberán pagar un recargo de 12.50 libras (14.50 euros) si quieren circular por el centro de la capital.

Con esta medida, Transport for London (TFL), empresa gestora del transporte en la capital, pretende reducir el número de vehículos en la ciudad y estima que aproximadamente 40,000 autos se verán afectados a diario.

Te sugerimos: La City de Londres consumirá sólo energía renovable desde octubre

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, consideró “importante realizar progresos” a la hora de reducir la contaminación medioambiental y advirtió de que la polución aérea de Londres supone una “emergencia sanitaria pública”.

Los autos más contaminantes tendrá que pagar el citado recargo, además del ya existente peaje de congestión (vigente desde 2002) que se aplica por circular en el centro.

En líneas generales, la medida afectará a aquellos vehículos matriculados antes de 2007 y a los autos y furgonetas de gasolina que lo hicieran antes de 2006.

Afectará también a los vehículos y furgonetas diésel matriculados antes de 2015 y algunos autobuses y camiones que, de no cumplir con los criterios sobre los niveles de contaminación, abonarán 100 libras al día (116 euros).

Conoce más: En el embarazo, la contaminación del aire es tan mala como fumar

TFL avisa de que los conductores que no paguen el peaje se enfrentarán a una multa de 160 libras (185 euros) si bien la primera infracción podría, simplemente, saldarse con una carta de advertencia.

La ULEZ abarcará, según informó la compañía en una nota, la zona que contempla las carreteras circulares que van del norte al sur hasta 2021, y espera obtener una reducción, en un plazo de dos años, del 45% las emisiones tóxicas del transporte en carretera.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Autoridades de salud han registrado un aumento en la depresión y otros problemas de salud mental en las regiones afectadas, entre ellas Elong Elong.

Sequía en Australia está causando una crisis de sa...

  • 10 abril, 2019
  • comments
Estudio señala que estados como Iowa, Illinois, Nebraska, Minesota e Indiana representan más de la mitad de las muertes debido a la cercanía de las granjas.

Contaminación por el cultivo de maíz está detrás d...

  • 10 abril, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático