Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa energía renovable es más barata que el carbón

La energía renovable es más barata que el carbón

  • 2 abril, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Dominik Vanyi / Unsplash
Alrededor del 75% de la producción de carbón es más costosa que la energía renovable, por lo cual se pronostica, será superada en competencia por costo en 2025.

Según un nuevo estudio, alrededor de tres cuartos de la producción de carbón de los Estados Unidos es ahora más costosa que la energía solar y eólica en el suministro de electricidad.

“Incluso sin un gran cambio político, seguiremos viendo cómo el carbón se retira con bastante rapidez”, dijo Mike O’Boyle, coautor del informe para Energy Innovation, una firma de análisis de energías renovables.

“Nuestro análisis muestra que podemos movernos mucho más rápido para reemplazar el carbón con energía eólica y solar. El hecho de que se pueda retirar tanto carbón en este momento muestra que estamos fuera del ritmo”.

Análisis

Los autores del estudio utilizaron registros financieros públicos y datos de la Agencia de Información de Energía (EIA) para calcular el costo de la energía de las plantas de carbón en comparación con las opciones de energía eólica y solar dentro de un radio de 35 millas. Descubrieron que 211 gigavatios de la capacidad actual de carbón de los EE. UU., el 74% de la flota de carbón, proporciona electricidad más cara que la eólica o solar.

Para 2025, el panorama se vuelve aún más claro, casi todo el sistema de carbón de los Estados Unidos es superado en competencia por el costo de la energía eólica y solar, incluso cuando se considera la construcción de nuevas turbinas eólicas y paneles solares.

Conoce más: Se avecina el fin del carbón en Asia

“Hemos visto que estamos en el punto de ‘cruce de carbón’ en muchas partes del país, pero en realidad esto está más extendido de lo que se pensaba anteriormente”, dijo O’Boyle. “Existe un enorme potencial para que la energía eólica y solar reemplacen al carbón y la gente ahorre dinero”.

Las plantas de carbón han sufrido debido al aumento de los costos de mantenimiento, incluidos los requisitos para instalar controles de contaminación. Mientras tanto, el costo de la energía solar y eólica se ha desplomado a medida que la tecnología ha mejorado.

El gas natural barato y abundante, así como el crecimiento de las energías renovables, afectaron la demanda de carbón, y la EIA informó en enero que la mitad de todas las minas de carbón de Estados Unidos se han cerrado en la última década.

Datos publicados destacaron el aumento de las energías renovables, ya que la generación de electricidad a partir de fuentes limpias se ha duplicado desde 2008. La mayor parte de las energías renovables provienen de la energía hidroeléctrica y eólica, y la energía solar desempeña un papel menor, aunque en crecimiento.

Te sugerimos: Finlandia quiere avanzar hacia una UE carbono neutra

Las energías renovables ahora representan alrededor del 17% de la generación eléctrica de EE. UU. Sin embargo, el poder de la incumbencia del carbón, reforzado por una administración comprensiva del presidente Donald Trump, significa que no está en vías de ser eliminado del país como en el Reino Unido y Alemania.

Los combustibles fósiles siguen recibiendo un apoyo institucional firme. Un informe reciente publicado por una coalición de grupos ecologistas encontró que 33 bancos mundiales han proporcionado $1.9bn en financiamiento a empresas de carbón, petróleo y gas desde el Acuerdo de París 2015.

Pronóstico

En cifras publicadas, la EIA pronosticó que las emisiones de dióxido de carbono de la energía de los EE. UU. seguirán siendo similares a los niveles actuales hasta 2050, con un descenso del consumo de carbón que luego se estabilizará más allá de 2020.

El informe de Energy Innovation, que sugiere el “cierre suave” de las plantas viejas de carbón, se produce a medida que los estados y territorios comienzan a concentrarse en el liderazgo de California y Hawái al comprometerse con el 100% de energía renovable.

Los legisladores en Nuevo México recientemente decidieron seguir su ejemplo, con Puerto Rico a punto de votar sobre el tema mientras los estados y territorios intentan abordar el cambio climático en lugar del gobierno federal.

“Sería mejor si tuviéramos una política de cohesión federal porque no todos los estados tomarán la iniciativa”, dijo O’Boyle. “Para obtener un sistema de energía limpia y asequible, necesitamos actores federales y estatales involucrados”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original aquí.

1495900cookie-checkLa energía renovable es más barata que el carbónno

Sigue leyendo
Experto alertó que la deforestación de bosques que resguardan a las mariposas debe cambiar porque su migración cumple un papel importante en la polinización.

Migración de la mariposa monarca está en riesgo po...

  • 2 abril, 2019
  • comments
Según datos de la OMM, el nivel y calentamiento de los océanos aumentaron en 2018 alcanzando niveles récord como consecuencia del cambio climático.

Nivel y calentamiento de los océanos marcaron réco...

  • 2 abril, 2019
  • comments

Compartir

151
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales