¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHeineken España solo usará energía limpia para 2023

Heineken España solo usará energía limpia para 2023

  • 28 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Okdiario – Foto por chrissienator / Getty Images
La famosa cervecería se ha propuesto fabricar su cerveza a base de energía completamente renovable.

Heineken España se ha propuesto como objetivo fabricar su cerveza exclusivamente con energía renovable en el año 2023. Así lo ha dado a conocer la compañía en una rueda de prensa en Madrid, donde el el director de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía, Mauricio Domínguez-Adame, ha presentado un avance de los resultados de su estrategia de sostenibilidad “Brindando un Mundo Mejor”.

Se trata de un anticipo del informe anual de sostenibilidad de la compañía, que en las próximas semanas será presentado y publicado en su página web. Éste se presenta en el marco de “Message in a Bottle”, un movimiento de comunicación que destaca los esfuerzos y logros de la compañía para convertirse en un agente de cambio sostenible.

También explica que los ejes de actuación de la compañía, en virtud de esta estrategia, giran en torno a seis pilares: la protección de las fuentes de agua, la reducción de las emisiones de CO2, las compras locales y sostenibles, el crecimiento con las comunidades, el consumo responsable, y la seguridad y la salud.

Te puede interesar: El 73% de los consumidores españoles buscan productos sostenibles

En el capítulo de agua, Domínguez-Adame ha asegurado que la cervecera ha logrado reducir un 27% su consumo de agua en la última década. En este punto, ha señalado que 24 fábricas de la compañía se encuentran en regiones de estrés hídrico (serán 50 en el año 2030) por lo que los planes de actuación llevados a cabo en estas zonas resultan de vital importancia.

Proyectos de compensación

Además, ha indicado que Heineken España ha restituido al medio ambiente más de 1.000 millones de litros de agua gracias a los proyectos de compensación hídrica del programa Water Balancing. En este sentido, ha afirmado que, en 2018, el éxito del Proyecto Doñana ha llevado a la compañía a ampliar su alcance incorporando una nueva intervención en la laguna la Dehesa de Abajo, cerca de Sevilla.

Además, el Proyecto Olivo se ha consolidado como una auténtica innovación en la cultura que pretende mejorar la economía local al utilizar la cebada cosechada en el proceso de producción. Como resultado, ha indicado que el año pasado se lanzó Cruzcampo Bock Olivarera, la primera cerveza elaborada con esta cebada en La Fábrica Cruzcampo de Málaga y está previsto que el año próximo salga al mercado una nueva versión embotellada en Jaén. Durante este año también se ha puesto en marcha el Proyecto Cañaveral en Valencia.

Responsabilidad con el medio ambiente

En materia de reducción de las emisiones de CO2, ha adelantado que la compañía ha reducido sus emisiones en un 60% desde 2008. En compras locales y sostenibles, ha destacado que la compañía obtiene el 90% de sus materias primas de agricultores locales, al contribuir al desarrollo sostenible de estas comunidades. Mientras que en crecimiento con las comunidades ha puesto el foco en el trabajo de la Fundación Cruzcampo y la Escuela de Hostelería, que ha formado a más de 15,000 estudiantes con una empleabilidad superior al 80%, también de programas como Red INNprende, que en su cuarta edición ha acelerado 74 startups con una tasa de supervivencia del 70%.

Te recomendamos: Inversionistas presionan a cadenas de comida a volverse más sostenibles

Asimismo, ha subrayado que la compañía fomenta el consumo responsable con el mayor portafolio de cervezas 0% alcohol y diversas iniciativas desarrolladas en el marco de la alianza que mantiene con la Asociación Española de Cerveceros, además de centrar sus esfuerzos en la seguridad con la aspiración de conseguir el objetivo “Cero Accidentes” en 2019 a través de una cultura preventiva y las 12 Reglas que Salvan Vidas.

En su intervención, Domínguez-Adame ha insistido en la importancia de “implicar a todos los agentes para lograr el éxito en los objetivos fijados”. “La sociedad está cada vez más concienciada con estos desafíos y pide a las empresas un compromiso real y cercano, que responda a sus demandas”, comentó.

“Message in a Bottle”

Mensaje ilustrado de Message in a Bottle ilustrado por Bea Enríquez

En esta ocasión, la ilustradora Bea Enríquez ha sido la encargada de transformar la última edición del “Message in a Bottle”. Enríquez es autora de obras ilustradas como Floricela, La Playa de los Inútiles, Este libro no es para ti o ¿Dónde Estás?, por la que resultó ganadora del XI Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Salamandra Graphic.

“Este trabajo me ha permitido aprender mucho sobre el mundo de la cerveza, su proceso de elaboración y, sobre todo, cómo interacciona con su entorno. Estoy muy ilusionada de colaborar en este proyecto, en el que he podido aportar el proceso creativo de la ilustración para poner en valor los esfuerzos que Heineken realiza cada día para cumplir con sus compromisos con la conservación y el respeto por el medio ambiente, la salud y la seguridad, el crecimiento de la agricultura local y la creación de empleo”, ha indicado Enríquez.


Este texto apareció originalmente en Okdiario, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Fridays for Future - 24 mayo 2019

Viernes para el Futuro: así se vivió la marcha de ...

  • 28 mayo, 2019
  • comments
Esta alternativa reduce el impacto ambiental al convertir los residuos plásticos en carreteras y evitar que terminen en el océano.

Indonesia tiene carreteras de plástico reciclado g...

  • 28 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático