Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Papa hace un nuevo llamado por la acción climática

El Papa hace un nuevo llamado por la acción climática

  • 31 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Vatican News - Foto por Catholic Church (England and Wales) / Flickr
El Pontífice se dirigió a los líderes de las organizaciones con responsabilidad climática.

El Pontífice se dirigió a los participantes del encuentro Cambio Climático y Nuevas Evidencias de la Ciencia, la Ingeniería y la Política, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias, y sin demasiadas palabras, el Papa Francisco dirigió su más sincera invitación y deseo al Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y a los Ministros de Finanzas de varias naciones, que se han reunido en el Vaticano.

La ocasión fue el encuentro Cambio Climático y Nuevas Evidencias de la Ciencia, la Ingeniería y la Política, organizado por la Academia Pontificia de Ciencias.

El Papa afirmó: “Hoy están aquí para reflexionar sobre cómo remediar esta profunda crisis causada por la confusión de nuestras cuentas morales con nuestras cuentas financieras. Ustedes están aquí para ayudar a detener una crisis que está llevando al mundo hacia el desastre”.

Cumplir los objetivos prometidos

Refiriéndose a dos importantes acuerdos mundiales: el Acuerdo de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo sobre el Clima en la COP21 en París, el Papa recordó la importancia y las implicaciones de alcanzar los objetivos fijados

“Es su responsabilidad, como líderes financieros de sus naciones, llevar a cabo y estimular acciones dirigidas a alcanzar las metas que sus gobiernos adoptaron hace cuatro años para el bien de la humanidad hoy y en el futuro. Se trata de una empresa fundamental. Debemos lograr lo que hemos acordado, porque de ello dependen la supervivencia y el bienestar”.

Te puede interesar: Papa Francisco: “si no volvemos para atrás, será el final”

Para Francisco, las trágicas consecuencias de la “inacción global” sólo pueden ser detenidas con una acción decidida y oportuna:

“Debemos actuar con decisión para poner fin a las emisiones de gases de efecto invernadero a mediados de siglo a más tardar y hacer más. Las concentraciones de dióxido de carbono deben disminuir significativamente para garantizar la seguridad de nuestro hogar común. También han oído que esto se puede conseguir a bajo coste utilizando energía limpia y mejorando la eficiencia energética”.

Proposición del Papa

Con lúcida concreción, el Pontífice propone un trabajo conjunto para poder alcanzar 5 objetivos fundamentales:

  • Que apreciemos lo que es importante, no lo que es superfluo;
  • que corrijamos nuestras cuentas nacionales y las cuentas de nuestros “asuntos” para que no sigamos llevando a cabo las actividades que están destruyendo nuestro planeta;
  • que pongamos fin a la dependencia global de los combustibles fósiles;
  • que abramos un nuevo capítulo en energía limpia y segura, utilizando, por ejemplo, recursos renovables como el viento, el sol y el agua;
  • y sobre todo, que actuemos con prudencia y responsabilidad en nuestras economías para satisfacer realmente las necesidades humanas, promover la dignidad humana, ayudar a los pobres y liberarnos de la idolatría del dinero que crea tanto sufrimiento.

Te recomendamos: El rol de las religiones en la lucha contra el cambio climático

Con el claro deseo de un trabajo común hacia el mismo horizonte, el Pontífice exhorta a los presentes a convertirse en portavoces de un compromiso:

“Les insto a que pida a sus colegas Ministros de Finanzas de todo el mundo que unan sus esfuerzos y planes. Que su trabajo con los científicos y técnicos y con los pueblos de sus naciones, especialmente los más pobres, logre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Clima. Una vez que el plan común haya sido acordado por sus Gobiernos, espero que podamos reunirnos de nuevo para dar gracias a Dios por su misericordia, que nos permite corregir nuestro camino antes de que sea demasiado tarde. El tiempo es esencial, esperamos con interés su acción decisiva por el bien de toda la humanidad”.


Este texto apareció originalmente en Vatican News, puedes ver el original aquí.

1562100cookie-checkEl Papa hace un nuevo llamado por la acción climáticayes

Sigue leyendo
Informe muestra que el metabolismo de este animal cambió, lo que hizo que viajaran más lejos en busca de alimentos y los acercó a las rutas de navegación.

Decrecimiento en una especie de ballenas está vinc...

  • 31 mayo, 2019
  • comments
Así se le apodó dentro del comunicado de prensa emitido el 30 de mayo sobre la autorización de exportaciones adicionales de gas GNL. 

Ministerio de Energía de EE.UU. llama a un combust...

  • 31 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales