¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCanadá quiere dejar el plástico desechable para 2021

Canadá quiere dejar el plástico desechable para 2021

  • 13 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por olegbreslavtsev / Gettyimages
Se busca reducir los desechos no reciclables para proteger los océanos.

Canadá planea prohibir algunos plásticos de un solo uso como paja, bolsas y cubiertos a principios de 2021 para reducir los desechos no reciclables y proteger los océanos del mundo, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Trudeau anunció el traslado desde las orillas de un lago en la Reserva Natural Gault en Quebec, menos de cinco meses antes de una elección nacional en la que el cambio climático y la contaminación se encuentran entre los principales temas de la campaña.

 

“Para ser honesto, como papá, es difícil tratar de explicárselo a mis hijos. ¿Cómo explicas a las ballenas muertas que lavan las playas de todo el mundo con el estómago lleno de bolsas de plástico?” Dijo Trudeau. “Como padres, estamos en un momento en que llevamos a nuestros hijos a la playa y tenemos que buscar un trozo de arena que no esté lleno de pajillas, espuma de poliestireno o botellas. Eso es un problema, uno en del que tenemos que hacer algo”.

Te recomendamos: El Reino Unido está considerando un impuesto a los plásticos de un solo uso

La decisión de Canadá sigue a una del Parlamento Europeo, que votó a principios de este año para prohibir varios productos de plástico de un solo uso, y las recientes disputas con Filipinas y Malasia sobre los residuos canadienses que se les enviaron. Menos del 10% del plástico usado en Canadá se recicla, y los canadienses tirarán un estimado de $8.3 mil millones en materiales plásticos cada año para el 2030 sin un cambio en el curso, dijo el gobierno en un comunicado.

Periodo de adaptación

Canadá ha demorado la implementación hasta 2021 para dar tiempo a una decisión “basada en la ciencia” sobre qué plásticos son perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana, según un comunicado del gobierno. También le dará a las empresas tiempo para adaptarse.

“Los restauradores sufrirán un golpe, pero parte del costo adicional también se pasará a los consumidores”, dijo Claudio Fracassi, propietario del restaurante Soup Guy Plus en el centro de Ottawa.

Él usa tazas de sopa de espuma de poliestireno y utensilios de plástico, pero planea cambiar a productos de papel, que cuestan más.

“Quiero salvar el medio ambiente, reciclo, pero quiero más opciones de productos no plásticos y el énfasis debe ponerse en el fabricante”, dijo Fracassi.

Canadá puede requerir que los fabricantes usen una cantidad fija de contenido reciclado, según el gobierno. Además, las autoridades federales y provinciales trabajarán juntas para que las empresas, en lugar de las municipalidades, asuman una mayor responsabilidad en el proceso de reciclaje.

Puedes leer: Encuentran más de 80 libras de plástico en el estómago de una ballena en Filipinas

La Federación Canadiense de Negocios Independientes pidió una evaluación de los impactos económicos de la prohibición.

“Si se hace a toda prisa, esta política podría agregar una gran cantidad de nueva burocracia a sus placas”, dijo el presidente de la CFIB, Dan Kelly, en un comunicado.

Recientemente, Canadá se vio envuelto en una disputa política con Filipinas por más de 1,500 toneladas de desechos domésticos, etiquetados erróneamente como plásticos reciclables y enviados al sudeste asiático en 2013 y 2014. Canadá aceptó recuperarlos el mes pasado luego de una prolongada disputa diplomática. Malasia también dijo que devolvería 3,000 toneladas de residuos plásticos de Canadá, Estados Unidos, Japón y el Reino Unido.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Promueve el uso de energía nuclear a pesar de su desastre en la planta nuclear de Fukushima.

Japón planea limitar sus emisiones de carbono con ...

  • 13 junio, 2019
  • comments
Al menos 60 de los 3,000 compuestos químicos asociados a la creación del plástico suponen un "alto riesgo" para la salud humana.

Fabricación de plástico presenta riesgos para la s...

  • 13 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático