¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOla de calor en Europa demuestra lo que se aproxima con la crisis climática

Ola de calor en Europa demuestra lo que se aproxima con la crisis climática

  • 28 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Christopher Chambault / Getty Images
Apenas comienza el verano y las temperaturas están aumentando potencialmente en el continente.

Europa lleva apenas tres días de verano y la Madre Naturaleza está aumentando rápidamente el calor. Se pronostica que una ola de calor “potencialmente peligrosa” envolverá el continente en las próximas semanas.

Con la devastadora ola de calor del verano de 2018 y las sequías aún frescas en la mente de los europeos, muchos se preguntan si esta temporada será más de lo mismo.

Gracias al cambio climático, este tipo de olas de calor ocurren con mayor frecuencia.

“Las olas de calor están en aumento”, dijo en un comunicado Stefan Rahmstorf, copresidente del del sistema de análisis de la Tierra en el Instituto de Investigación de Impacto del Clima de Potsdam y profesor de la Universidad de Potsdam en Alemania.

Puedes leer: Cambio climático hizo que la ola de calor en Reino Unido fuera 30 veces más probable

Rahmstorf relacionó las recientes olas de calor con el cambio climático al compararlas con 500 años de registros.

“Los veranos más calurosos en Europa desde el año 1500 d.C. ocurrieron desde el último cambio de siglo: 2018, 2010, 2003, 2016, 2002”, dijo Rahmstorf.

Hoy en día, los récords de calor a nivel global se están rompiendo cinco veces más a menudo que en un clima estable, y según Rahmstorf, lo que estamos viendo es exactamente lo que los científicos del clima predijeron como resultado del aumento de las temperaturas globales causado por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero por la quema de carbón, petróleo y gas.

Temperaturas récord

Se espera que las temperaturas suban casi 20°C por encima del promedio estacional de 22°C. El servicio de meteorológico nacional de Francia, Météo-France, advirtió de un aumento de la temperatura a lo largo de la semana, y muchas ciudades, entre ellas París y Lyon, se acercan a los 40°C, algo que nunca ha ocurrido en junio.

Según Météo-France, esta ola de calor “promete ser excepcional” para junio. Las olas de calor son comunes en julio y agosto. Desde 1947, la única ola de calor de junio se produjo en 2005, esta parece mucho más intensa, sin precedentes en junio.

Se prevé que la frecuencia de olas de calor como esta “se duplique para 2050”, pronosticó Météo-France, y sin recortes significativos en las emisiones de gases de efecto invernadero, podrían ser más fuertes y durar más que en el pasado reciente.

Los días de ola de calor en Francia podrían pasar de cinco por verano a 25, según el comunicado. La ola de calor viene por delante de una tormenta estancada sobre el Atlántico, que bombeará aire caliente desde África y el Mar Mediterráneo.

Te recomendamos: Estudio: la ola de calor en Europa en 2017 fue una “mega ola”

La alta presión también se estacionará en la región esta semana, lo que resultará en una cúpula de aire que calentará las temperaturas en Europa. Las olas de calor son algunas de las manifestaciones más directas del cambio climático, según el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, y Europa no es ciertamente el único lugar donde se siente el calor.

Las olas de calor mortal serán un problema mucho mayor en las próximas décadas, se harán más frecuentes y se producirán en una porción mucho mayor del planeta debido al cambio climático, según un estudio publicado hace dos veranos en la revista Nature Climate Change.


Este texto apareció originalmente en CNN, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Personas que luchan en las colas por el agua, muchos no pueden bañarse y hoteles advierten a las personas sobre el uso del agua.

Cuidad de 4 millones de habitantes en India se est...

  • 28 junio, 2019
  • comments
La Asamblea Nacional francesa fija unos nuevos objetivos para alcanzar la neutralidad de carbono a mediados de siglo. 

Francia declara urgencia ecológica y climática

  • 28 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático