¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDeshielo en la Antártida podría ser irreversible

Deshielo en la Antártida podría ser irreversible

  • 12 julio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Torsten Blackwood / GettyImages
Un estudio sugiere que es probable que el glaciar Thwaites se derrita y provoque un aumento de 50 cm en el nivel del mar.

La Antártida se enfrenta a un punto de inflexión donde la fusión de los glaciares se acelerará y se volverá irreversible, incluso si el calentamiento global disminuye, según sugiere una investigación.

Un estudio financiado por la NASA encontró que la inestabilidad en el glaciar Thwaites significaba que probablemente llegaría un momento en el que era imposible impedir que fluyera hacia el mar y provocara un aumento del nivel del mar de 50 cm. Otros glaciares antárticos probablemente serían igualmente inestables.

Una investigación reciente encontró que la tasa de pérdida de hielo de cinco glaciares antárticos se había duplicado en seis años y era cinco veces más rápida que en la década de 1990. Actualmente, la pérdida de hielo se está extendiendo desde la costa hacia el interior del continente, con una reducción de más de 100 metros de espesor en algunos sitios.

Te recomendamos: La Antártida está a punto de perder un bloque de más de 1,000 kilómetros

Se cree que el glaciar Thwaites, parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental, representa el mayor riesgo de un rápido aumento del nivel del mar en el futuro. Una investigación recientemente publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) encontró que era probable que sucumbiera a la inestabilidad relacionada con el retroceso de su línea de conexión a tierra en el fondo marino, que lo llevaría a arrojar hielo más rápido de lo que se esperaba.

Alex Robel, profesor asistente en el Instituto de Tecnología de Georgia de EE.UU. y líder del estudio, dijo que si se activaba la inestabilidad, la capa de hielo podría perderse en un espacio de 150 años, incluso si las temperaturas dejaran de subir. “Seguirá derritiéndose solo y esa es la preocupación”, dijo.

Derretimiento acelerado

Las simulaciones de modelos sugirieron que la pérdida de hielo extensa comenzaría en 600 años, pero los investigadores dijeron que podría ocurrir antes, dependiendo del ritmo del calentamiento global y la naturaleza de la inestabilidad.

Hélène Seroussi, una científica de laboratorio de propulsión a chorro de la NASA, dijo: “Podría suceder en los próximos 200 a 600 años. Depende de la topografía rocosa debajo del hielo, y todavía no lo sabemos con gran detalle”.

La Antártida tiene casi ocho veces más hielo terrestre que Groenlandia y 50 veces más que todos los glaciares de montaña combinados. Solo el glaciar Thwaites contiene suficiente hielo para aumentar los niveles globales del mar en unos 50 cm. El aumento del nivel del mar relacionado con el calentamiento ya se ha relacionado con el aumento de las inundaciones costeras y las mareas de tormenta.

Los investigadores encontraron que una estimación precisa de la cantidad de hielo que arrojaría el glaciar en los próximos 50 a 800 años no fue posible debido a las fluctuaciones impredecibles del clima y las limitaciones de los datos. Sin embargo, 500 simulaciones de diferentes escenarios apuntaban a perder estabilidad. Esto aumentó la incertidumbre sobre el aumento futuro del nivel del mar, pero hizo que los peores escenarios fueran más probables.

Te puede interesar: Deshielo en la Antártida llegó a su mínimo histórico en mayo

Se espera que una pérdida completa de la capa de hielo de la Antártida Occidental aumente el nivel global del mar en unos cinco metros, causando que las ciudades costeras de todo el mundo queden sumergidas.

Un estudio separado en la misma revista encontró que la extensión de hielo marino alrededor de la Antártida había sufrido una caída “precipitada” desde 2014. Los datos de satélite mostraron que la Antártida perdió tanto hielo marino en cuatro años como el Ártico perdió en 34 años.

A diferencia de la fusión de las capas de hielo en tierra, la fusión del hielo marino no eleva el nivel del mar, pero la pérdida del hielo blanco reflectante hace que se absorba más calor del sol en el océano, lo que aumenta el ritmo de calentamiento.

El hielo marino antártico había aumentado gradualmente durante 40 años de medición y alcanzó un máximo récord en 2014, antes de caer marcadamente. La causa del cambio abrupto no se ha establecido.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Australia contribuye a un 5% del total mundial de la contaminación climática.

Planes mineros de Australia lo colocan entre paíse...

  • 12 julio, 2019
  • comments
Se busca que con el nuevo bono se puedan atender los desastres que ocurran como inundaciones, sequías o lluvias intensivas.

Alianza del Pacífico diseña bono para desastres na...

  • 12 julio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático