¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa5 cosas que puedes hacer para ayudar a la Selva Amazónica

5 cosas que puedes hacer para ayudar a la Selva Amazónica

  • 21 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez- Fuente Business Insider - Foto por HO/AFP/Getty Images
Si bien puede parecer abrumador, devastador, y lejos de la vida cotidiana, hay cosas que se pueden hacer para ayudar a mitigar estos incendios forestales.

La selva amazónica está en llamas.

Este año, entre enero y agosto, se han registrado casi 73,000 incendios, que es casi el doble del total de 2018 de casi 40,000 incendios. Es un récord, Desde el jueves pasado, han comenzado casi 10,000 incendios nuevos.

Una de las razones del aumento masivo de incendios es la actividad humana, y al presidente brasileño Jair Bolsonaro no le importa, descartando preocupaciones sobre la cantidad de incendios en el Amazonas, dijo: “Solía ​​llamarme Capitán Motosierra, ahora soy Nerón, incendiando el Amazonas”.

Dijo que era solo la época del año cuando los agricultores usan el fuego para limpiar la tierra. Desde que asumió el poder, Bolsonaro también ha obstaculizado lo que las agencias gubernamentales pueden hacer para proteger la selva tropical.

Puedes leer: Selva de la Amazonia está consumiéndose a velocidad récord

Los incendios han creado una capa de humo que se estima en 1.2 millones de millas cuadradas de ancho, y la pérdida de bosques es devastadora para mitigar el calentamiento global, la selva tropical está destinada a absorber carbono, no a producirlo.

Y si bien puede parecer abrumador, devastador, y lejos de la vida cotidiana, hay cosas que se pueden hacer. Aquí hay algunas formas en las que puedes marcar la diferencia.

1. Edúcate a ti mismo y a los demás.

Puedes obtener más información sobre la crisis de fuentes oficiales y educar a amigos y familiares sobre todos los detalles. Cuanto más sepa la gente sobre la gravedad de la crisis, más se puede hacer.

Para aquellos que pueden leer portugués, está el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE), que utiliza imágenes satelitales y registra la cantidad de incendios forestales. De lo contrario, InfoAmazonia tiene un mapa que muestra incendios que arden en Brasil. Otra característica que ofrece es un mapa que le permite comparar su ubicación con la deforestación del Amazonas.

También puedes leer sobre el tema en los principales medios de comunicación que cubren los desarrollos relacionados con los incendios.

2. Reducir, reutilizar, reciclar

También vale la pena aprender qué se puedes hacer en tu vida cotidiana, lo que pueda tener efectos duraderos en la selva tropical, como reducir la cantidad de papel y madera que usas.

Una gran cantidad de papel proviene de árboles cortados en el Amazonas. Menos demanda, en teoría, significa menos deforestación.

3. Dona a una organización benéfica

Seis organizaciones benéficas que trabajan para ayudar a la selva amazónica han recibido al menos tres de cuatro estrellas de Charity Navigator, una organización sin fines de lucro que califica a las organizaciones benéficas en su responsabilidad y gestión financiera.

Aquí hay enlaces a los sitios web de cada organización:

Amazon Conservation Association

Amazon Conservation Team

Amazon Watch

Rainforest Foundation US

Rainforest Trust

Rainforest Action Network

4. Voluntariado

Si bien es probable que no sea una buena idea ser voluntario para combatir realmente los incendios, a menos que seas un bombero capacitado, existen otras formas de marcar la diferencia. Puedes ponerte en contacto con cualquiera de las organizaciones benéficas que figuran en la diapositiva anterior y preguntarles qué puedes hacer.

Estas organizaciones benéficas pueden, y lo hacen, hacer la diferencia.

Te puede interesar: Deforestación de la Amazonía en Brasil aumenta un 88%

A fines de la década de 1980, Rainforest Action Network lanzó una campaña exigiendo que Burger King dejara de importar carne barata de las áreas de la selva tropical, a lo que la cadena de comida rápida realmente se detuvo y canceló sus contratos de carne por un valor de $35 millones. Más recientemente, la organización ha apuntado a los dulces de Halloween hechos con aceite de palma.

5. Haz oír tu voz

Puedes llamar, enviar un correo electrónico o escribir a sus funcionarios electos o al Gobierno de tu país y alentarlos a que actúen de la manera que te gustaría, para plantear este problema en sus funciones oficiales.

La quema y la deforestación de la selva amazónica tendrán efectos duraderos en el clima global. Puede estar en un país diferente, pero los miembros del Congreso aún pueden tomar medidas.

Y mientras esperas ver tus respuestas, puedes ser vocal en línea. #PrayforAmazonia y #AmazonRainforest son tendencias hashtags sobre el tema.


Este texto apareció originalmente en Business Insider, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La iniciativa es promovida por organismos globales y regionales, que sirve de preparación para COP25 en Chile. 

Inicia la Semana del Clima de Latinoamérica en Bra...

  • 21 agosto, 2019
  • comments
17 países de todo el mundo están actualmente bajo un estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que están utilizando casi toda el agua que tienen.

Un cuarto de la humanidad está en peligro por la e...

  • 21 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático