Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCarne solamente una vez al día: la dieta que podría ayudar al cambio climático

Carne solamente una vez al día: la dieta que podría ayudar al cambio climático

  • 19 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por samael334/Gettyimages
El consumo de carne, pescado o productos lácteos solo una vez al día dejarían menos huella en el cambio climático que una dieta vegetariana, según científicos.

Puede ser posible ayudar a combatir el cambio climático mientras se come un sándwich ocasional de tocino o se sorbe unas pocas ostras, sugirió un nuevo estudio.

Los científicos descubrieron que las dietas en las que se consumía carne, pescado o productos lácteos solo una vez al día dejarían menos huella en el cambio climático y el suministro de agua que una dieta vegetariana que incluye leche y huevos, en el 95% de los países que analizaron.

Esto se debe en parte a que la cría de vacas lecheras para la leche, la mantequilla y el queso requiere grandes cantidades de energía y tierra, así como fertilizantes y pesticidas para producir forraje, emitiendo gases de efecto invernadero que calientan el planeta, según el estudio.

Mientras tanto, las dietas que contienen insectos, peces pequeños y moluscos tienen un impacto ambiental tan pequeño como las dietas veganas a base de plantas, pero en general son más nutritivas, dijeron los investigadores del Centro Johns Hopkins para un futuro habitable.

Te recomendamos: Nuevo informe de la IPCC: cambiar las dietas para cuidar el planeta

Calcularon las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de agua dulce para nueve dietas diferentes, que van desde un día sin carne a la semana y sin carne roja, hasta pescatarianos y veganos, en 140 países.

Muchos activistas climáticos y científicos han pedido un cambio a las dietas basadas en plantas para mantener el cambio climático bajo control y reducir la deforestación, ya que la producción de carne roja requiere mucha tierra para el pastoreo y la alimentación.

Emisiones en la agricultura

La agricultura, la silvicultura y otras actividades de uso de la tierra representaron casi una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre entre 2007 y 2016, dijo el panel de ciencia climática de la ONU en un informe emblemático el mes pasado.

Pero no hay una solución única para todos, dijo Keeve Nachman, profesor asistente de la Escuela de Salud Pública en Bloomberg de Johns Hopkins, con sede en Baltimore, quien dirigió el estudio sobre las dietas.

“En países de bajos y medianos ingresos como Indonesia, los ciudadanos en promedio necesitan comer más proteínas animales para una nutrición adecuada”, dijo.

Eso significa que las emisiones que atrapan el calor relacionadas con la dieta y el uso del agua en los países más pobres tendrían que aumentar para reducir el hambre y la desnutrición, mientras que los países de altos ingresos deberían reducir su consumo de carne, lácteos y huevos, según el estudio.

En promedio, producir una porción de carne de res emite 316 veces más gases de efecto invernadero, incluido el metano, que las legumbres, 115 veces más que las nueces y 40 veces más que la soja, agregó.

Puedes leer: El cambio climático está impactando fuertemente la agricultura europea

Según el Instituto de Recursos Mundiales, un grupo de expertos con sede en EE.UU., Los comensales en América del Norte y del Sur, Europa y la ex Unión Soviética representan solo una cuarta parte de la población mundial, pero comen más de la mitad de la carne del mundo de los rumiantes, como ganado vacuno, ovino y caprino en 2010.

El último estudio también encontró que producir una libra de carne de res en Paraguay aporta casi 17 veces más gases de efecto invernadero que en Dinamarca, en parte porque en América Latina, a menudo implica la tala de bosques para limpiar la tierra para el pastoreo de ganado.

Los investigadores anotaron que una dieta típica en Níger tiene la mayor huella hídrica, principalmente debido a la producción de mijo y a los residuos de cultivos que no se pueden consumir.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1728400cookie-checkCarne solamente una vez al día: la dieta que podría ayudar al cambio climáticono

Sigue leyendo
Se quiere duplicar el impuesto de vuelos a corta distancia para ayudar a cumplir los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero

Alemania planea reducir emisiones elevando precios...

  • 19 septiembre, 2019
  • comments
La joven activista presentó una copia del informe de 2018 sobre el calentamiento global por el IPCC pidiendo a los congresistas que escuchen a los científicos.

Greta Thunberg dice a políticos estadounidenses &...

  • 19 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales