Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSistema de limpieza instalado en la Isla de Basura funciona exitosamente

Sistema de limpieza instalado en la Isla de Basura funciona exitosamente

  • 14 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por The Ocean Cleanup
El enorme dispositivo flotante de 600 metros de largo ha capturado y retenido los escombros de la isla que es tres veces el tamaño de Francia.

Un enorme dispositivo flotante diseñado por científicos holandeses para limpiar la isla de basura en el Océano Pacífico, que es tres veces el tamaño de Francia, ha recogido con éxito plástico de alta mar por primera vez.

Boyan Slat, el creador del proyecto Ocean Cleanup, tuiteó que el auge de flotación libre de 600 metros de largo (2,000 pies) había capturado y retenido los escombros de lo que se conoce como la gran Isla de basura del Pacífico.

Junto a una imagen de la basura recolectada, que incluye una rueda de automóvil, Slat escribió: “¡Nuestro sistema de limpieza del océano ahora finalmente está atrapando plástico, desde redes fantasmas de una tonelada hasta pequeños microplásticos! Además, ¿a alguien le falta una rueda?”

Our ocean cleanup system is now finally catching plastic, from one-ton ghost nets to tiny microplastics!

Also, anyone missing a wheel? pic.twitter.com/Oq0rkXO3TH

— Boyan Slat (@BoyanSlat) October 2, 2019

Alrededor de 600,000 a 800,000 toneladas métricas de artes de pesca se abandonan o pierden en el mar cada año. Otras 8 millones de toneladas de residuos plásticos fluyen desde las playas.

Puedes leer: Descubren nueva zona marina con altísimos niveles de microplástico

Las corrientes oceánicas han reunido una gran parte de estos detritos a medio camino entre Hawai y California, donde se mantiene en formación irregular por un giro oceánico, un remolino de corrientes. Es la mayor acumulación de plástico en los océanos del mundo.

Sistema de limpieza

El vasto sistema de limpieza está diseñado no solo para recolectar redes de pesca desechadas y grandes objetos plásticos visibles, sino también microplásticos.

La barrera de plástico que flota en la superficie del mar tiene una pantalla de tres metros de profundidad (10 pies) debajo, que está destinada a atrapar algunas de las 1.8tn piezas de plástico sin perturbar la vida marina debajo.

El dispositivo está equipado con transmisores y sensores para que pueda comunicar su posición a través de satélites a una embarcación que recogerá la basura recolectada cada pocos meses.

Slat dijo en una conferencia de prensa en Rotterdam que el problema que buscaba resolver era el gran gasto que supondría utilizar un barco de arrastre para recoger plásticos.

el dispositivo recolecta desechos plásticos flotantes. - Gráfica The Guardian

el dispositivo recolecta desechos plásticos flotantes. – Gráfica The Guardian

Él dijo: “Ahora estamos atrapando plásticos. Después de comenzar este viaje hace siete años, este primer año de pruebas en el entorno imperdonable de alta mar indica que nuestra visión es alcanzable y que el comienzo de nuestra misión de librar al océano de la basura plástica, que se ha acumulado durante décadas, está a nuestro alcance.

“Ahora tenemos un sistema autónomo en la Isla de Basura del Pacífico que utiliza las fuerzas naturales del océano para capturar y concentrar plásticos pasivamente. Esto ahora nos da suficiente confianza en el concepto general para seguir adelante con este proyecto”.

Te recomendamos: Vuelven a instalar trampa gigante de basura en la Isla de Basura del Pacífico

El plástico recolectado hasta el momento será llevado a la costa en diciembre para su reciclaje. El proyecto cree que puede haber un mercado premium para los artículos que se han hecho utilizando plástico recuperado del océano.

“Creo que dentro de unos años, cuando tengamos la flota a gran escala, creo que debería ser posible cubrir el costo operativo de la operación de limpieza utilizando el plástico cosechado”, dijo Slat.

El plan ahora es escalar el dispositivo y hacerlo más duradero para que pueda retener el plástico por hasta un año o posiblemente más antes de que sea necesario recolectarlo.

Durante un juicio anterior de cuatro meses, el auge se rompió y no se recolectó plástico. Desde entonces, se han realizado cambios en el diseño, incluida la adición de un “ancla de paracaídas” para ralentizar el movimiento del dispositivo en el océano, lo que permite que los desechos plásticos que se mueven más rápido floten en el sistema.

La última prueba comenzó en junio cuando el sistema se lanzó al mar desde Vancouver. El proyecto se inició en 2013 y su diseño ha sufrido varias revisiones importantes. Se espera que el diseño final pueda limpiar la mitad de los escombros en la Isla de Basura del Pacífico.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1756900cookie-checkSistema de limpieza instalado en la Isla de Basura funciona exitosamenteyes

Sigue leyendo
El bombeo de agua subterránea en algunas de las cuencas hidrográficas críticas del mundo excede los niveles seguros.

Los flujos de los ríos en todo el mundo están dism...

  • 14 octubre, 2019
  • comments
vYa son varios los activistas de esta nueva revolución que han tenido que enfrentarse a las autoridades locales en una lucha por defender su futuro.

Detienen a cientos de activistas del grupo Extinti...

  • 14 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales