Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaWall Street se está transformando hacian un mercado verde

Wall Street se está transformando hacian un mercado verde

  • 10 octubre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Meindert van der Haven/GettyImages
Los bancos están compitiendo para mantenerse al día con la demanda de valores destinados a frenar las emisiones de carbono.

La carrera de Wall Street está en camino de dominar el negocio de rápido crecimiento de revertir el cambio climático.

HSBC Holdings Plc, Citigroup Inc. y Bank of America Corp. han ayudado a impulsar un aumento sin precedentes en las ventas de bonos “verdes”, que se utilizan para financiar todo, desde parques eólicos hasta tecnología de baterías. Han derrocado a bancos más pequeños como el SEB AB de Suecia, que fue pionero en lo que alguna vez estuvo al margen de las finanzas internacionales, pero ahora ha obtenido un atractivo general.

“Creo que este es un nuevo campo de batalla”, dijo Farnam Bidgoli, jefe de bonos sostenibles para Europa, Medio Oriente y África en HSBC, que ha vendido más de la deuda que cualquier otro banco este año. “Todos los bancos están creando equipos de finanzas sostenibles”.

A medida que los bancos se enfrentan a una desaceleración en los motores tradicionales de crecimiento, como los préstamos y el comercio, buscan capitalizar el auge de las finanzas verdes. Las ventas globales de bonos verdes ya han superado el récord de $135 mil millones del año pasado mucho antes de fines de 2019. La emisión de valores se ha más que cuadruplicado en los últimos cinco años, según datos compilados por Bloomberg.

Puedes leer: Apple adquiere un bono verde por $1,000 millones

El auge de las ventas está siendo impulsado por corporaciones y gobiernos que recaudan fondos para invertir en iniciativas para ayudarlos a cumplir con los compromisos de reducir el uso de combustibles fósiles, adoptando los principios del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Los mayores usuarios del mercado son prestatarios soberanos, como Francia, que emitió alrededor de $4 mil millones en bonos verdes este año.

cinco principales bancos. - Gráfica Bloomberg

cinco principales bancos. – Gráfica Bloomberg

Francia es un destacado defensor de las iniciativas internacionales para abordar el cambio climático, incluido el objetivo de la Unión Europea de lograr al menos un 40% de reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero desde los niveles de 1990 para 2030.

Compromiso más fuerte

Pero las corporaciones se están poniendo al día. Las empresas ahora dominan la emisión general, incluso si las transacciones individuales son de menor tamaño que las transacciones soberanas. La participación de los prestatarios soberanos en los nuevos volúmenes de bonos se ha reducido al 29% este año. Hace cinco años, representaban más de la mitad del mercado.

Los grupos de telecomunicaciones como Vodafone Group Plc y Verizon Communications Inc. con el objetivo de reducir el consumo de energía junto con las firmas de energía que financian inversiones en energía renovable como E.ON SE e Iberdrola SA, se encuentran entre los principales emisores corporativos este año.

Este “crecimiento exponencial” es impulsado por la demanda de fondos de inversión que cada vez tienen más probabilidades de buscar garantías sobre las credenciales ambientales o sociales de lo que están financiando, según Bidgoli de HSBC, quien espera tasas de crecimiento similares al menos hasta 2021.

“La demanda de los inversores continúa excediendo la emisión que se ve”, dijo.

Eso ha dejado a los bancos moviéndose para expandir sus negocios de bonos verdes rápidamente.

Goldman Sachs Group Inc. creó un “grupo financiero sostenible” a principios de este año, encargado de encontrar formas de abordar la demanda de los inversores y clientes corporativos.

Ventas se han multiplicado globalmente. - Gráfica Bloomberg.

Ventas se han multiplicado globalmente. – Gráfica Bloomberg.

Otros prestamistas también han contratado banqueros de los mercados de capitales de deuda para impulsar la expansión en el mercado. Nomura Holdings Inc. el año pasado nombró a Jarek Olszowka como jefe de finanzas sostenibles, un rol recién creado. BNP Paribas SA nombró a Chaoni Huang como jefe de mercados de capital sostenibles de Asia-Pacífico en julio, también un nuevo cargo.

Bonos verdes

La demanda explosiva de financiamiento verde hasta ahora ha tenido poco efecto en el costo de los préstamos porque las tasas de interés bajas récord están reduciendo los rendimientos en todas las clases de deuda.

“Algunas emisiones tienen un precio mejor que los bonos no verdes, pero en general estas diferencias son bastante pequeñas”, dijo Jon Williams, socio de PwC especializado en sostenibilidad y cambio climático.

Te puede interesar: Continúa creciendo la lista de países comprometidos a la meta de ser carbono neutro

En un mercado relativamente joven, sigue siendo difícil cuantificar el impacto de este tipo de financiamiento y su contribución a la reducción de las emisiones de carbono. El sector también enfrenta un desafío por la incertidumbre sobre lo que constituye un acuerdo “verde”.

Actualmente, la etiqueta no depende de un conjunto de reglas legalmente vinculantes. Los prestatarios a menudo estructuran las ofertas de bonos de acuerdo con pautas voluntarias compiladas por organismos como la Asociación Internacional del Mercado de Capitales.

“He visto emisiones que se dice que son verdes y solo diría que son menos marrones”, dijo Williams. “Ciertos proyectos realmente no tienen sus estándares ecológicos lo suficientemente robustos”.

Pero por ahora, la marea sigue subiendo. Los activos bajo gestión de 644 fondos centrados en inversiones respetuosas con el medio ambiente rastreados por Bloomberg ascienden a más de $220 mil millones, en comparación con alrededor de $80 mil millones a fines de 2014.

“Hoy no se puede hablar con ningún emisor o inversor de bonos sin tener en cuenta este ángulo ambiental, social y de gobierno”, dijo Agnes Gourc, directora de bonos verdes de BNP Paribas, que ha subido al puesto 17 en el ranking de bonos verdes de Bloomberg en los pasados tres años. “Como banco, no creo que pueda operar de manera efectiva sin él”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes ver el original en inglés aquí.

1754100cookie-checkWall Street se está transformando hacian un mercado verdeyes

Sigue leyendo
20 de las principales universidades del Reino Unido han alcanzado un acuerdo de £50M para comprar energía renovable

Universidades de Reino Unido quieren comprar energ...

  • 10 octubre, 2019
  • comments
Dos empresas dijeron que podrían cortar el suministro eléctrico debido a los vientos secos que podrían afectar las líneas eléctricas y provocar incendios.

Miles de personas en California podrían quedarse s...

  • 10 octubre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales