¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaColombia asigna $2,200 millones a proyectos de energía renovable

Colombia asigna $2,200 millones a proyectos de energía renovable

  • 4 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VOA - Foto por maria_kano/Gettyimages
Siete generadores obtuvieron cinco contratos para proyectos eólicos y tres de energía solar.

Colombia adjudicó ocho contratos para desarrollar proyectos de energías renovables por un total de 2,200 millones de dólares, en busca de aumentar y diversificar la matriz eléctrica del país, informó el gobierno.

Siete generadores no identificados obtuvieron cinco contratos para proyectos eólicos y tres de energía solar, dijo el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Puedes leer: Energía renovable crecerá en 50% en los próximos 5 años

El ministerio precisó que 22 compañías comercializarán la electricidad que generen los proyectos. Un portavoz del organismo dijo que las compañías ganadoras no pueden ser reveladas hasta que sean informadas oficialmente de los resultados de la subasta.

“Este es el inicio de una revolución porque nos permite diversificar nuestra matriz eléctrica”, dijo la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, citada en un comunicado. “De este modo, tendremos una matriz cada vez más limpia, resiliente y responsable con el medio ambiente”.

Un 70% de la energía del país andino proviene de la energía hidroeléctrica, que es vulnerable a las sequías y otros fenómenos climáticos.

Colaboración entre comunidades y empresas

Los contratos adjudicados en la puja generarán una capacidad instalada efectiva total de 1,298 megavatios, que llevarán al país a una generación de energía solar, eólica y de biomasa de 2,200 megavatios al 2022.

Te recomendamos: Colombia ya tiene plan para que el transporte sea más verde

En febrero pasado Colombia fracasó en el intento por adjudicar unos 23 contratos para generación y comercialización de energías renovables, en su primera subasta de ese tipo en el país, al no cumplirse los requisitos de la convocatoria pese al amplio apetito de las compañías oferentes.

Aunque Colombia ofrece las condiciones ideales para la producción de energía solar y eólica por la posición geográfica del país que incluye la cadena montañosa de los Andes y los largos tramos de costa, inversionistas han advertido que se requiere de una intensa construcción de infraestructura y apoyo de las comunidades para avanzar en los proyectos.


Este texto apareció originalmente en VOA, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Esta decisión obedece a los recientes cambios en la regulación y el impulso a las tecnológicas verdes que hay ahora mismo en Europa.

Honda solo venderá autos eléctricos o híbridos en ...

  • 4 noviembre, 2019
  • comments
El actor compartió una foto de sí mismo con la activista del cambio climático en Instagram, donde elogió a la joven por su trabajo. 

Leonardo DiCaprio reconoce a Greta Thunberg como u...

  • 4 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático