Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPresentan programa oficial para la COP25

Presentan programa oficial para la COP25

  • 12 noviembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Kacper Pempel/Reuters
Durante la primera semana se prevén numerosas reuniones plenarias de carácter técnico entre grupos de la Convención, Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París.

La Cumbre del Clima (COP25), que discurrirá en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre, comienza a tomar forma con la publicación del programa oficial de la ONU, que incluye, entre otros actos, una sesión plenaria dedicada al planeta Tierra.

La ceremonia de inauguración arrancará el lunes 2, según consta en el programa oficial de la ONU para la Cumbre, y durante toda esa primera semana se prevén numerosas reuniones plenarias de carácter eminentemente técnico entre grupos de la Convención, Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París.

Puedes leer: Protección de los océanos será tema central en la COP25

Asimismo, otros temas como océanos, bosques, agricultura, tradicional y ecológica y comunidades de indígenas se colarán en las reuniones de trabajo, que se celebrarán a lo largo de la primera semana, dentro de un evento de gran complejidad logística, que reunirá hasta 25,000 personas coordinadas con las distintas administraciones.

También se prevén múltiples sesiones de trabajo del Órgano SKacper Pempel / Reutersubsidiario de Ejecución y del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico.

La segunda parte de la cumbre climática, entre el 9 y 13 de diciembre, conocida también como el “tramo ministerial”, se darán cita numerosos jefes de Estado y de Gobierno, así como ministros responsables de Cambio Climático, Economía y Energía de países de los cinco continentes.

Reafirmar compromisos

Durante esa semana, el foco estará puesto en la capacidad de los países de adaptación al cambio climático sus compromisos con la economía circular y la sostenibilidad de las ciudades.

La cumbre contará con dos espacios diferenciados: una zona Verde, que pretende ser un espacio ciudadano, de encuentro y concienciación medioambiental, y una zona Azul destinada a reuniones técnicas y negociaciones políticas.

Te recomendamos: España albergará la COP25

El espacio Verde dará cabida a diferentes actores, científicos, ONGS, emprendedores climáticos, sector privado, personalidades de la cultura, jóvenes y niños y niñas, pueblos indígenas entre otros, para que con su trabajo y aportaciones participen del compromiso climático.

Esta cumbre es de especial transcendencia debido a que constituye la última reunión para activar el Acuerdo de París concebido como el primer pacto mundial vinculante en defensa del clima del planeta, y que tiene que estar plenamente vigente en enero de 2020.

Puedes ver la agenda oficial de la COP25 aquí.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes ver el original aquí.

1789400cookie-checkPresentan programa oficial para la COP25yes

Sigue leyendo
Al menos tres personas han muerto y 100 han resultado heridas por el fuego.

Australia se declara en Estado de Emergencia por i...

  • 12 noviembre, 2019
  • comments
A medida que el planeta se calienta, trae consigo un clima más salvaje, cosechas fallidas y el riesgo de una creciente migración y pobreza. 

Cambio climático podría impedir que los objetivos ...

  • 12 noviembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales