¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU

Los combustibles fósiles deben desaparecer para frenar la crisis climática, según la ONU

  • 9 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Forbes - Foto por aapsky/gettyimages

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, señaló que cada país debe contribuir a frenar la crisis climática al tomar medidas como poner impuestos a las emisiones de carbono, acabar con los subsidios para los combustibles fósiles y detener la construcción de centrales eléctricas de carbón para 2020.

Destacó que a pesar de que en varios de sus discursos ha hecho pública la petición de eliminar urgentemente los combustibles fósiles, aún se están construyendo cientos de centrales eléctricas de carbón y otras tantas más están en proceso de edificación.

Además, en el marco de la Cumbre de Acción Climática realizada en Nueva York en septiembre pasado, los países se comprometieron a intensificar los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 1.5°C, así como limitar la cantidad de electricidad producida a partir de fuentes de carbón.

Te recomendamos: Combustibles fósiles dejarán de ser financiados por el Banco Europeo de Inversiones

El sector energético depende en gran medida de los combustibles fósiles y es el responsable en un 40% de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), uno de los llamados Gases de Efecto Invernadero (GEI) que atrapan el calor en la atmósfera y calientan la Tierra.

Dependencia al carbón

Otros gases que se encuentran en la atmósfera terrestre y generan este proceso de radiación térmica son el vapor de agua, el metano, el óxido de nitrógeno y el ozono.

Guterres ha reconocido que muchas economías desarrolladas han escuchado el mensaje de la ONU, pero el sudeste asiático parece responder a sus necesidades energéticas con los combustibles fósiles tales como el petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo.

De acuerdo con la iniciativa “Energía Sostenible para Todos” respaldada por la ONU, muestra que esta región posee el tercer mayor número de plantas de energía de carbón después de China e India, así como Indonesia, Vietnam y Filipinas tienen la mayor cartera de plantas de carbón.

Pese a esto, dijo que varias naciones se están moviendo lentamente en la dirección correcta y el número de plantas actualmente planificadas está disminuyendo, además la cantidad de permisos de las nuevas plantas de carbón se ha reducido a mínimos históricos y se han cancelado más de mil.

Puedes leer: Sudeste de Asia puede convertirse en el mayor importador de combustibles fósiles

En este sentido, destacó la acción tomada por Reino Unido de eliminar completamente el carbón en los próximos años; Alemania acordó detenerse para 2038 y otras naciones de la Unión Europea han anunciado que pondrán fin al uso del carbón para 2030.

Mientras que Chile se comprometió a cerrar todas sus centrales eléctricas de carbón para 2040 y Corea del Sur lo hará para 2022. Estas acciones demuestran el consenso global sobre la necesidad de limitar el calentamiento global y de este modo proteger la salud humana.


Este texto apareció originalmente en Forbes, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
4Ocean (Cuatro Océanos) es una tripulación de bandera Suiza, que viaja alrededor del mundo para recoger basura de los océanos, mares y ríos.

ONG llega a Guatemala con la misión de limpiar sus...

  • 9 diciembre, 2019
  • comments
Más de 21,500 kenianos mueren cada año por cocinar con combustibles tradicionales como el carbón y la leña

Kenia reducirá sus emisiones cambiando la forma en...

  • 9 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático