¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGrupo de bancos de EE.UU. dejará de financiar proyectos de explotación del Ártico

Grupo de bancos de EE.UU. dejará de financiar proyectos de explotación del Ártico

  • 23 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Sierraclub - Foto por Mark Ivey
La política también descarta el financiamiento para nuevas minas de carbón térmico y proyectos de energía a carbón en todo el mundo.

Hoy, el banco multinacional de inversión Goldman Sachs anunció una política energética actualizada que descarta el financiamiento para nuevas perforaciones de petróleo o exploración en el Ártico, incluido el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico.

La política también descarta el financiamiento para nuevas minas de carbón térmico y proyectos de energía a carbón en todo el mundo, aunque la política no llega tan lejos en las arenas bituminosas y el fracking.

Con este anuncio, Goldman Sachs se une a un número creciente de instituciones financieras importantes que rechazan la perforación en el Ártico. Más de una docena de los bancos más grandes del mundo han hecho compromisos similares, incluidos UniCredit, Royal Bank of Scotland y Barclays.

Puedes leer: Combustibles fósiles dejarán de ser financiados por el Banco Europeo de Inversiones

Goldman Sachs es el primer banco estadounidense importante en prohibir la financiación del petróleo del Ártico, y el primer banco estadounidense importante en descartar la financiación de nuevos proyectos de extracción de carbón térmico y energía de carbón en todo el mundo.

Acción climática industrial

En los últimos meses, los líderes del Comité Directivo de Gwich’in y el Sierra Club se han reunido con representantes de Goldman Sachs y otros bancos importantes para discutir las amenazas que representan las operaciones de combustibles fósiles para el Refugio del Ártico y por qué es necesaria la acción de la industria financiera.

“Puede que a la administración Trump no le importe ignorar la voluntad del pueblo estadounidense o pisotear los derechos indígenas, pero un número creciente de instituciones financieras importantes están dejando en claro que sí”, dijo el representante de campaña del Sierra Club Ben Cushing. “Goldman Sachs tiene razón al reconocer que destruir el Refugio del Ártico sería un mal negocio. Esperamos que otros bancos estadounidenses sigan su ejemplo ”.

Te recomendamos: Nuevo líder del Banco Mundial seguirá priorizando combatir la crisis climática

“Perforar en el Refugio del Ártico destruiría permanentemente la fuente primaria de alimentos del pueblo Gwich’in, nuestra cultura y nuestra forma de vida”, dijo Bernadette Demientieff, Directora Ejecutiva del Comité Directivo de Gwich’in.

“La administración Trump puede haber tomado una decisión sobre la venta de este lugar sagrado, pero la lucha está lejos de terminar. Nos alegra ver que Goldman Sachs reconoce que el Refugio Ártico no es un lugar para perforar y esperamos que otros bancos y las compañías petroleras que financian sigan su ejemplo “.


Este texto apareció originalmente en Sierraclub, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
En solo 20 días, la plataforma del pozo dañado arrojó aproximadamente 60 kilotones del potente metano gaseoso que calienta el planeta a la atmósfera.

Explosión de gas en EE.UU. liberó tanto metano com...

  • 23 diciembre, 2019
  • comments
El informe muestra que esvtécnicamente posible y puede generar múltiples beneficios económicos a la región.

Reporte: A Latinoamérica le conviene ser carbono n...

  • 23 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático