Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChile no tendrá plantas de carbón para 2040

Chile no tendrá plantas de carbón para 2040

  • 23 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por FayerWayer - Foto por Gobierno de Chile
Esta medida ha surgido gracias al diálogo entre el Gobierno y las empresas a cargo de estos proyectos para adelantar el plan de descarbonización en el país

El Ministro de Energía Juan Carlos Jobet oficializó en la COP25 que el Gobierno de Chile cerrará definitivamente cuatro plantas de Carbón que actualmente funcionan en el país.

En la actividad, el Ministro enfatizó que en total serán cuatro unidades las cuales se desconectarán del sistema: Central Termoeléctrica Mejillones 1 y 2, la cual pertenece a Engie, como también Ventanas 1 y 2, que actualmente es comandada por AES Gener.

En total, estas cuatro centrales entregaban un total de 700 MW de potencia al sistema interconectado del país, lo que equivale a un 15% del total de energía producido en la actualidad.

Descarbonización

Esta medida ha surgido gracias al diálogo entre el Gobierno y las empresas a cargo de estos proyectos, en el cual se enfatizó llegar a un acuerdo para adelantar el plan de descarbonización en el país, el cual fue anunciado en el mes de julio del 2019.

En este acuerdo participaron las compañías Engie, AES Gener, Colbún y Enel Chile y su reglamento final incluye el retiro de toda la producción eléctrica del país a base del carbón antes del año 2040.

Te recomendamos: Chile anuncia el cierre de ocho plantas de carbón

Tras el anuncio de hoy, la compañía de origen francés anunció que dos de sus unidades las cuales se iban a cerrar durante el año 2024, se adelantó para el 2021, sumándoles dos plantas más para el cierre: Mejillones 1 y 2 en las que actualmente se producen 334 MW.

En palabras del CEO de Engie Chile, Axel Leveque en la COP25 en Madrid “Esto significa un 50% del cierre de nuestras centrales a carbón y más del 50% de reducción de gases de efecto invernadero en el país para el año 2030”.

“Este paso es muy importante porque lo hacemos de una manera por la cual estamos cuidando en medio ambiente y el empleo, ya que tenemos preparados todos los plantes de reconversión, capacitación el incluso jubilación anticipada en otros tipos de competencias de energías renovables”, sentencio el Ministro.


Este texto apareció originalmente en Fayerwayer, puedes ver el original aquí.

1846000cookie-checkChile no tendrá plantas de carbón para 2040no

Sigue leyendo
3.6 millones de vehículos deberán pagar el tributo, que dejará a las arcas de la Generalitat 40 millones de euros primer año

Catalunya aprueba impuesto al carbono de automóvil...

  • 23 diciembre, 2019
  • comments
uentan con una parte superior de eucalipto, forro de algas, suela de goma natural y el "sello vegano".

Reebok crea zapatillas para correr veganas

  • 23 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales