Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCOP25: Cobertura Día 3

COP25: Cobertura Día 3

  • 4 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País, La Vanguardia - Foto por UNclimatechange/Flickr
Cobertura del tercer día de la Cumbre del Clima en Madrid.

Arranca el tercer día de la Cumbre del Clima (COP25) con la agenda puesta en el impacto de las emisiones de carbono, negociaciones para el comercio y tecnologías innovadoras. Además, se contará con la participación de los movimientos climáticos juveniles como Fridays for Future y representantes universitarios.

Aquí podrás encontrar los últimos acontecimientos durante el tercer día de la COP25 en Madrid.

Mensaje de el Papa. El Papa Francisco ha hecho un llamamiento a la acción a los líderes políticos reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) de Madrid.

“¡Qué lejos están las palabras de las acciones concretas!”, ha apostillado el Pontífice en un mensaje dirigido a los mandatarios asistentes a la conferencia.

De este modo, el Papa ha denunciado la “falta de voluntad política” para “mitigar los efectos del cambio climático”, en un mensaje en que también ha señalado que “todavía es posible limitar el calentamiento global”. Además, en su mensaje, ha instado a los líderes políticos a “una transformación de nuestro modelo de desarrollo, para fomentar la solidaridad y reforzar los fuertes vínculos entre la lucha contra el cambio climático y la pobreza”.

Activismo en las calles. Un pequeño grupo de manifestantes exhibió hoy pancartas pidiendo a los “grandes contaminadores” que paguen a la sociedad por el daño que están haciendo al planeta. El lema principal de la protesta es #makethempay (háganlos pagar), aunque los manifestantes también aludieron en sus pancartas a la protección de las comunidades indígenas y a la “justicia climática” para que los grupos más vulnerables no se vean especialmente perjudicados por la emergencia climática.

jovenes activistas fuera de la cop25. - Foto por Susana Vera

jovenes activistas fuera de la cop25. – Foto por Susana Vera

Futuro irrespirable. Algunas de las áreas más contaminadas del planeta tuvieron su espacio en la conferencia climática. Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestran que la mala calidad del aire causa siete millones de muertes prematuras en el mundo cada año y un costo de salud multimillonario.

Alrededor del 90% de la población del ? respira aire contaminado. En la Cumbre de #AcciónClimática de la @ONU_es, @PinskyMichael recreó el aire de cinco grandes ciudades para el proyecto #pollutionpods (cápsulas de contaminación), diseñado para crear conciencia sobre el tema.? pic.twitter.com/JvaCqLIHUz

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) October 2, 2019

El artista Michael Pinsky ha instalado su obra “Pollution Pods” en la construcción del centro de convenciones de Madrid que simula en cinco iglúes gigantes conectados los niveles de algunas de las ciudades más contaminadas de la Tierra. El trabajo recrea el ambiente de Nueva Delhi, Beijing, Sao Paulo y Londres, y en contraste con todos ellos también la ciudad noruega de Trondheim.

Reporte de científicos chilenos. La experta en cambio climático, Maisa Rojas, coordinadora del Comité Científico COP25, entregó esta mañana al ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, una síntesis del trabajo de más de 600 investigadoras e investigadores chilenos para la cumbre de acción climática más importante del mundo.

Científicos chilenos entregan informe en COP25.

Científicos chilenos entregan informe en COP25.

Bajo el título “Informes de mesas científicas. Resumen para tomadores de decisiones”, el reporte de la comunidad científica local, sintetiza recomendaciones y evidencia sobre siete ejes claves para enfrentar el cambio climático: Antártica, océanos, agua, biodiversidad, ciudades, adaptación y mitigación y Energía.

“Ante todo quiero agradecer a nuestra comunidad científica. A todos aquellos que respondieron a la invitación del Ministerio de Ciencia hace más de siete meses y que de manera voluntaria y generosa se sumaron a este comité liderado por Maisa Rojas y los coordinadores de las 7 mesas”, señaló el ministro Andrés Couve al inicio de sus palabras.

Intervención del IPCC. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) y el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico (SBSTA) realizaron un evento para comprender mejor el Informe Especial del IPCC sobre Cambio Climático y Tierra. Al inaugurar el evento, el Secretario Ejecutivo de la CMNUCC subrayó que “los hechos nos dicen que estamos impactando en los sistemas de apoyo que nos mantienen vivos”.

La Asociación de Marrakech para la Acción Climática Global también revisó la acción climática en el primero de su serie de eventos. El Anuario de Acción Climática Global 2019 refleja el estado de las acciones tomadas por las partes interesadas que no son partes: empresas, ciudades y regiones y la sociedad civil. El informe muestra que estos actores, a menudo en colaboración con los países, están cumpliendo cada vez más las iniciativas que pueden ayudar a cerrar la brecha de emisiones. Pero aún quedan desafíos para ampliar el potencial de la acción climática no estatal.

yearbook 2019. - Foto por enb

yearbook 2019. – Foto por enb

WWF: Desastres climáticos. La responsabilidad económica que deben asumir la Unión Europea para reparar el daño provocado por los desastres climáticos en los países en desarrollo es de algo más de 25,000 millones de dólares anuales hasta 2022, es decir, aproximadamente la mitad del coste global, según un informe de WWF.

Las #Ciudades fueron un tema protagonista hoy en el Pabellón de WWF de la #COP25. Uno de los desafíos y compromisos debe ser un transporte eléctrico masivo que, además de contribuir con la meta de reducción de emisiones, genere una mejor calidad del aire. Lo necesitamos ⬇ pic.twitter.com/4Qx3OMDbtB

— WWF Latinoamérica (@WWF_LAC) December 4, 2019

El estudio de Civil society review cuantifica la responsabilidad por países en función de las emisiones que han generado desde que se inició la revolución industrial en las naciones más desarrolladas y los efectos que esto ha provocado en los países más vulnerables.

Turismo. El sector de viajes y turismo, con sus importantes beneficios económicos y sociales, no tiene más remedio que transformarse para sobrevivir y prosperar frente al cambio climático, dijo la Secretaria Ejecutiva del Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa, en la COP25 a los representantes de la industria.

Turismo y viaje en la COP25

Turismo y viaje en la COP25

El WTTC ha establecido como una ambición que el sector sea neutral para el clima para 2050, en colaboración con el Cambio Climático de la ONU, y muchas compañías ya están mostrando liderazgo en la reducción de su impacto climático: “Para que podamos crecer, el crecimiento debe ser bueno para todo el mundo; tiene que ser sostenible “, dijo la Sra. Guevara.

1823300cookie-checkCOP25: Cobertura Día 3yes

Sigue leyendo
OMS presenta reporte de COP25

Reporte OMS: Sistemas de salud no logran adaptarse...

  • 4 diciembre, 2019
  • comments
La gran empresa ha lanzado unas zapatillas ya usadas que son destruidas, limpiadas, fabricadas de nuevo y así en un ciclo basado en la economía circular.

Adidas tiene nuevas zapatillas recicladas y recicl...

  • 4 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales