Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaContaminación del aire en Pekín reduce un 18%

Contaminación del aire en Pekín reduce un 18%

  • 8 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Aleksei Nikolaev/Gettyimages
la concentración de partículas PM2.5 se situó en 42 microgramos por metro cúbico

Las autoridades municipales de Pekín aseguraron que la concentración de PM2.5, las partículas más dañinas para la salud, en el aire de la ciudad se redujo un 17.6% durante 2019, aunque todavía se sitúa un 20% por encima del estándar establecido por el Gobierno del país.

Según datos publicados por la Oficina Municipal de Ecología y Medio Ambiente de Pekín, la concentración de partículas PM2.5 se situó en 42 microgramos por metro cúbico, mientras que en 2018 la cifra fue de 51.

El objetivo oficial de Pekín es de 35 microgramos por metro cúbico, muy por encima todavía del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de 10.

Puedes leer: Pekín logra un mes sin smog

Las otras tres partículas analizadas por la Oficina para medir la contaminación del aire en Pekín (PM10, dióxido de nitrógeno y dióxido de azufre) sí que se sitúan dentro de los objetivos nacionales.

Según el recuento publicado el 3 de enero, en el año pasado 240 días registraron una calidad del aire “excelente”, mientras que por la parte negativa la Oficina afirma que tan solo hubo cuatro días de “fuerte contaminación”, hace seis años fueron 58, y ninguno “grave”.

En comparación con 2013, la concentración de PM2,5 se redujo en un 53%.

Pese a estos avances, las autoridades municipales todavía ven un “problema destacado” en la contaminación derivada del tráfico rodado, y creen que la solución de la contaminación por partículas PM2.5 y la consiguiente mejora de la calidad del aire en la capital china “todavía será un proceso a largo plazo”.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1858700cookie-checkContaminación del aire en Pekín reduce un 18%yes

Sigue leyendo
El humo llegó al país este lunes tras viajar más de 11,000 kilómetros por el océano pacífico y es posible que pueda dirigirse hacia Argentina.

Humo de incendios en Australia llega hasta el cent...

  • 8 enero, 2020
  • comments
Estas son algunas de las organizaciones que puedes ayudar.

¿Cómo puedes ayudar a los afectados por incendios ...

  • 8 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia

Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia 20 mayo, 2022

Más Noticias

La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas.
    Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales