Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGobierno de Argentina anula decreto para importar basura

Gobierno de Argentina anula decreto para importar basura

  • 14 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Nación - Foto por Agustin Marcarian/Reuters
Aunque se mantenía la prohibición de importar basura, se flexibilizó la entrada de residuos que sean reciclados o recuperados para otros usos.

Juan Cabandié, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, anticipó que “en los próximos días” el gobierno nacional derogará el decreto que firmó el expresidente Mauricio Macri meses antes de terminar su mandato y que flexibilizó los requerimientos para importar ciertos residuos de otros países.

“Nosotros producimos mucha basura y si permitimos la importación es un descalabro”, enfatizó el funcionario. La resolución de la anterior gestión generó polémica y voces en contra de distintas organizaciones.

“Lo último que tendría que hacer un país es importar basura. No tenemos ni dinero para tratarlo ni las plantas de tratamiento necesarias”, dijo Cabandié en declaraciones a Radio Nacional y agregó: “No podemos permitirlo porque es la puerta de entrada a residuos peligrosos y nosotros también tenemos los nuestros”.

El Decreto N° 591, que se publicó en el Boletín Oficial a fines de agosto de 2019, reemplazó artículos de los decretos 181 y 831. Aunque se mantenía la prohibición de importar basura, se flexibilizó la entrada de residuos que sean reciclados o recuperados para otros usos.

Te recomendamos: Gobiernos locales de Argentina, Brasil y Paraguay harán prioridad la lucha contra el cambio climático

El texto aprobado indicó que ya no sería obligatorio la presentación de un certificado del país de origen de esos desechos que acreditara que no se tratan de residuos peligrosos para el ambiente o la salud.

Enrique Viale, presidente de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, se mostró preocupado por la firma de aquel decreto.

“Quitar el requisito de presentar el certificado de inocuidad abre una caja de Pandora porque ese documento garantizaba que no se trataba de elementos peligrosos ni radioactivos. Esto nos puede convertir en una suerte de repositorio del mundo”, había dicho en diálogo con La Nación.


Este texto apareció originalmente en La Nación, puedes ver el original aquí.

1862700cookie-checkGobierno de Argentina anula decreto para importar basurayes

Sigue leyendo
El aumento de la energía sin carbono marca un cambio enorme respecto de hace dos décadas, cuando los combustibles fósiles cubrían tres cuartas partes.

Energía limpia supera la de combustibles fósiles e...

  • 14 enero, 2020
  • comments
La caída de las emisiones se debe casi exclusivamente a la disminución en la cantidad de electricidad producida por las centrales eléctricas de carbón.

EE.UU. disminuyó las emisiones de gases de efecto ...

  • 14 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales