¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosAeroespacial Perú: mujeres empoderadas y moda sostenible

Aeroespacial Perú: mujeres empoderadas y moda sostenible

  • 14 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Gálvez - Fotos por Aeroespacial Perú

Esta empresa busca empoderar a las mujeres en su proceso de reinserción a la sociedad creando prendas de ropa con materiales amigables al medio ambiente.

Aeroespacial inició como una marca comercial en la industria de la moda, la cual evolucionó al participar en un concurso de Gamarra Produce en 2016, donde presentaron su visión sostenible sobre la producción de ropa y textiles.

Fue así como comenzaron a trabajar con algodón orgánico y fibras e insumos que no eran dañinos para el medio ambiente.

En 2017, Ursula Salazar, directora de Aeroespacial, participó en uno de los talleres productivos que se realizan en la cárcel de Lima, donde encontró otro de los pilares que distinguirían a la empresa actualmente.

“Quede muy conmovida por el deseo de las internas  de aprender del sector de la moda, ante ello me comprometí a capacitarlas sobre estándares de calidad y diseño y lo que empezó como un taller de moda terminó siendo un taller de vida para mí. Allí empieza nuestro verdadero propósito como marca y como seres humanos de ser agentes de cambio”, comparte Ursula.

Bolsas ecológicas. - Foto por Aeroespacial

Bolsas ecológicas. – Foto por Aeroespacial

Fue entonces, que en 2018 se firmó un convenio con las cárceles productivas con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y Aeroespacial, que les permitió trabajar junto con las mujeres de las cárceles.

La empresa busca educar y empoderar a las mujeres privadas de su libertad para que puedan alcanzar su independencia y así mejorar su calidad de vida. Además de generar empleo y crear un impacto positivo al medio ambiente, la empresa dona voluntariamente turbantes hechos de sus mermas textiles a los pacientes con cáncer, creando responsabilidad social por parte de las internas.

“Nuestra marca al tomar conciencia que la industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta empezamos a distribuir nuestros productos en bolsas reutilizables. Usamos materiales orgánicos y ecológicos para nuestras colecciones. También promovemos el upcycling, transformando nuestras mermas textiles en accesorios de moda”.

Las colecciones que producen son atemporales y versátiles, con detalles bordados a mano y utilizan algodón peruano, dándose a conocer por medio de redes sociales y en ferias locales.

Upcycling

En el proceso de realización de sus prendas, la empresa provee los materiales necesarios a las internas de los penales, estas son capacitadas y se desarrolla la muestra de una prenda o accesorio que se desee producir. Posteriormente, según el diseño reclutan a las internas para otorgarles un empleo formal y un pago justo por la realización de las prendas.

“Del 100% del pago que realizamos el 70% es integro para ellas, el 20% es para su reparación civil y el 10% es para el pago del mantenimiento de los talleres productivos. Trabajamos en los talleres de costura, manualidades y cuero  siendo las internas nuestras principales proveedoras”.

En cuanto a educación ambiental, capacitan a las internas sobre la reutilización de mermas textiles para que estas sean transformadas en nuevos productos. Tampoco utilizan serigrafía, ya que esta requiere el consumo de agua, el cual es un recurso que consideran debe ser preservado y optimizado para otros usos.

moda sostenible. - Foto por Aeroespacial

moda sostenible. – Foto por Aeroespacial

“Hemos notado cambios positivos, principalmente en nuestras proveedoras ya que están tomando conciencia de cómo la industria de la moda contamina el medio ambiente. La visión de algunas mujeres con las que trabajamos es ser prosperas empresarias en el sector de la moda, su deseo es que cuando alcancen su libertad formar su propio taller textil y continuar siendo nuestras proveedoras”.

Además del impacto positivo de su parte, Aeroespacial sirve de proveedor para aquellas empresas socialmente responsables, así como crean alianzas con empresas textiles que donan sus mermas para que estas sean reutilizadas.

En un futuro, la empresa busca formar talleres productivos para ayudar y trabajar con mujeres que estén en proceso de alcanzar su libertad. También desean expandir sus puntos de ventas a nivel nacional e internacional.

Si quieres conocer más sobre Aeroespacial, puedes ingresar aquí.

Sigue leyendo
EL presidente de la Asamblea General lo anuncia como un momento crucial para la salud de la vida marina y terrestre.

ONU prepara segunda conferencia mundial sobre los ...

  • 14 febrero, 2020
  • comments
Este paso equivale a una victoria para los autos eléctricos que, si se copia a nivel mundial, podría afectar la riqueza de los productores de petróleo.

Gran Bretaña prohibirá venta de vehículos de gasol...

  • 14 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático