Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCancún planea sembrar 60 mil corales en el mar

Cancún planea sembrar 60 mil corales en el mar

  • 11 febrero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Novedades Quintana Roo - Foto por Gobierno de México
El proyecto para este 2020 auspiciado por el Gobierno del Estado y el CRIAP está dando resultados.

Como parte del programa de restauración de arrecifes que realiza el Gobierno del Estado en conjunto con el Centro Regional de Investigación Acuícola Pesquera (CRIAP), para este 2020 se ha fijado una meta de criar 60 mil nuevos ejemplares de coral en viveros, para su posterior siembra en el mar.

Claudia Padilla Souza, responsable del proyecto, sostuvo que esta cantidad se sumará a los 46 mil que se criaron con éxito este 2019, para abonar a la meta de sembrar 265 mil corales antes del 2022, según se comprometió el gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

El proyecto, promesa de campaña del mandatario, consiste en sembrar un coral por cada voto obtenido, comenzó a ejecutarse en 2017, con una inversión de 12 millones de pesos. En ese año se lograron producir un total de 26,789 colonias de coral, mientras que para 2018 se criaron 34,771 colonias; en 2019 la meta incrementó a 46 mil.

La reproducción artificial de corales se realiza a través de distintos métodos, como puede ser la fecundación de sus huevecillos o la fragmentación de colonias de mayor tamaño para que crezcan nuevas colonias.

Siembra exitosa

Padilla Souza, pionera en la reproducción asistida de corales en el Caribe Mexicano, indicó que el proyecto ha sido exitoso, pues en las siembras realizadas los corales han estado creciendo con normalidad, salvo en algunas zonas donde se ha detectado contaminación, pero refirió que aún en esos sitios la mortalidad es inferior al 10%.

Te recomendamos: La Riviera Maya está en peligro por el cambio climático

“Nos ha ido muy bien, las colonias que sembramos están creciendo y se están adaptando al arrecife. Los que se nos han muerto es un porcentaje muy bajo, particularmente en algunas zonas contaminadas, que eso se puede ver porque son arrecifes invadidos por algas”, comentó la especialista.

Hasta el momento se trabaja únicamente con corales de la especie Acropora Palmata, mejor conocida como “cuerno de alce” por dos razones primordiales: la primera, porque esta especie se vio severamente afectada durante los años setenta por una enfermedad en el Caribe Mexicano, por lo que se realizan labores de recuperación. La segunda razón es porque este tipo de corales no ha sido atacado por la enfermedad presente desde 2018, el Síndrome Blanco, que afecta a casi 25 especies.


Este texto apareció originalmente en Novedades Quintana Roo, puedes ver el original aquí.

1892000cookie-checkCancún planea sembrar 60 mil corales en el maryes

Sigue leyendo
En los últimos 50 años, la aparición de días extremadamente fríos ha disminuido en toda Europa y Rusia.

Inviernos menos agresivos se vinculan a disminució...

  • 11 febrero, 2020
  • comments
El extremo norte de la península Antártica batió su récord de calor al alcanzar los 18.3ºC, superando los 17.5ºC alcanzados el 24 marzo de 2015.

Temperatura en la Antártida rompe récord llegando ...

  • 11 febrero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Kenia lleva 10 años de restauración de sus manglares.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Kenia lleva 10 años de restauración de manglares

Kenia lleva 10 años de restauración de manglares 6 julio, 2022

Más Noticias

Kenia lleva 10 años de restauración de sus manglares. Kenia lleva 10 años de restauración de manglares
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos. Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina. Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales