fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAlcantarillados en riesgo de estancarse por uso excesivo de sustitutos de papel

Alcantarillados en riesgo de estancarse por uso excesivo de sustitutos de papel

  • 24 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por gabort71/Gettyimages
Las sustituciones de los consumidores debido a la escasez por la crisis del coronavirus podría crear serias consecuencias críticas para la sociedad y la vida.

Los consumidores han sido advertidos de los peligros de sustituir el papel higiénico por papel de cocina y toallitas húmedas que, si se tiran por el retrete, podrían abrumar las alcantarillas del Reino Unido.

Las sustituciones inocentes de los consumidores debido a la escasez causada por el temor a la propagación del coronavirus podrían crear serias consecuencias que son críticas para la sociedad y la vida, según el académico líder de la cadena de suministro, Richard Wilding.

La advertencia se produce en medio del pánico de la compra de grandes supermercados del Reino Unido, lo que ha resultado en que algunas personas intenten obtener grandes ganancias vendiendo en línea papel higiénico y desinfectante para manos.

Durante la compra generalizada de pánico de papel higiénico y otros productos de papel de seda, es poco probable que los consumidores estén considerando las consecuencias de usar productos alternativos para tareas para las que no fueron diseñados, dice Wilding.

El servicio de agua y aguas residuales más grande del Reino Unido, Thames Water, ya está advirtiendo a los clientes que no “alimenten” los llamados fatbergs, formados a partir de una acumulación de grasa y materia no biodegradable, mediante el uso de toallas de cocina y toallitas húmedas como sustituto de papel higiénico y tirándolos por el retrete.

Wilding, profesor de estrategia de la cadena de suministro en la Escuela de Administración de Cranfield, dijo: “Estamos viendo escasez de papel higiénico, pero preocupantemente también escasez de toallas de cocina de papel y toallas de papel industriales utilizadas, por ejemplo, en garajes y talleres y otros productos de limpieza.

Te puede interesar: Los murciélagos no son los culpables del coronavirus

“Si se usan toallas de cocina, toallitas húmedas para bebés o papeles industriales como reemplazo del papel higiénico, nuestros sistemas de alcantarillado podrían bloquearse fácilmente con el caos resultante y el aumento de los riesgos para la salud asociados con esto. En última instancia, las compañías de agua pueden no tener la infraestructura y el equipo para desbloquear el sistema de alcantarillado”.

“Fatbergs”

Thames Water elimina aproximadamente 75,000 bloqueos de su red de alcantarillas cada año, a un costo de £18m. La mayor parte es causada por las grasas y aceites de cocina, que se congelan en las alcantarillas formando una capa gruesa alrededor de la tubería. Esto evita que las aguas residuales fluyan y puede hacer que retroceda, especialmente cuando los productos que contienen plástico se mezclan con la grasa y se endurecen, formando fatbergs.

Un portavoz de Thames Water dijo: “Los Fatbergs nos recuerdan vívidamente que todo lo que está fuera de la vista no se ha ido para siempre. Son como monstruos de las profundidades, que acechan y crecen lentamente bajo nuestros pies. Nuestro consejo siempre es tirar la grasa y las toallitas, y no alimentar al fatberg “.

Wilding también advirtió sobre el impacto de los consumidores que buscan máscaras faciales.

“A medida que la escasez en farmacias y mercados comienza a morder, se informa que los consumidores recurren a la construcción de proveedores de hardware para máscaras faciales y trajes corporales. Esto significa que los constructores, albañiles y yeseros u otros trabajadores que usan regularmente máscaras para protegerse contra partículas en suspensión en el aire, por ejemplo, están luchando para obtener este equipo de ciertos proveedores”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Activista colombiana propone que la educación ambiental se implemente en las escuelas.

Activista colombiana incentiva incluir la educació...

  • 24 marzo, 2020
  • comments
En todos los mercados energéticos del mundo, es más barato invertir en energías renovables que el carbón.

Crisis de coronavirus hace que las energías renova...

  • 24 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Documentales para maratonear este día de la Tierra
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Más documentales para maratonear este Día de la Tierra

Más documentales para maratonear este Día de la Tierra 20 abril, 2021

Más Noticias

Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo
    Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático