¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCrisis de coronavirus hace que las energías renovables sean más baratas que el carbón

Crisis de coronavirus hace que las energías renovables sean más baratas que el carbón

  • 24 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Fast Company - Foto por stockinasia/Gettyimages
En todos los mercados energéticos del mundo, es más barato invertir en energías renovables que el carbón.

Ahora es más barato invertir en energía renovable que el carbón en todos los principales mercados del mundo, y más de la mitad de las plantas de carbón existentes también son más caras de mantener que construir nuevas energías renovables, según un nuevo informe. Para 2030, el grupo de expertos estima que las nuevas energías renovables serán más baratas que las plantas de carbón existentes en todos los mercados principales.

“Con nuestro informe, nuestro objetivo es desafiar la narrativa de larga data de que la energía del carbón es barata y seguirá siendo una fuente barata de energía”, dice Durand D’souza, científico de datos de Carbon Tracker y uno de los modeladores detrás de un nuevo informe que describe los números. “Estamos alentando a los inversores, los gobiernos y las partes interesadas clave para que echen un vistazo más de cerca a sus inversiones tanto en las plantas de carbón en operación como en las plantas de carbón en la tubería”.

En este momento, los proyectos de energía de carbón con 499 gigavatios de capacidad están en construcción o en alguna etapa del proceso de planificación, lo que representa más de medio billón de dólares en costos de capital. El informe sugiere que los inversores y los gobiernos que deciden no cancelar esos proyectos están desperdiciando ese dinero.

En China, por ejemplo, los analistas encontraron que la mayoría de la flota de carbón existente ya cuesta más para operar que las nuevas plantas eólicas o solares, pero el país todavía tiene plantas de carbón con 99 gigavatios de capacidad en construcción y 106 gigavatios de carbón, capacidad despedida en la planificación.

Impacto del coronavirus

La actual crisis de coronavirus puede afectar la energía renovable: la Agencia Internacional de Energía advierte que es probable que la inversión en energía eólica y solar disminuya si los gobiernos no incluyen la energía limpia como parte de los paquetes de estímulo económico. Bloomberg New Energy Finance pronostica que la demanda mundial de energía solar caerá este año a medida que las empresas se enfrenten a una crisis económica centrada en objetivos más a corto plazo.

Pero la crisis también puede significar que el carbón se convierte en un trato aún peor.

Te recomendamos: Industria solar en riesgo por el impacto del coronavirus

“El coronavirus ha llevado a un marcado descenso en la demanda de energía en países como China”, dice D’souza. “Las centrales eléctricas de carbón, que ya están bajo estrés económico en todo el mundo, posteriormente tendrán tasas de utilización reducidas y, por lo tanto, serán aún menos viables económicamente”.

Cuanto más se usa una planta de carbón, menos cuesta generalmente operar. Las energías renovables, como la energía de menor costo en la red, se utilizarán primero a medida que disminuya la demanda.

“Creo que, en conjunto, la crisis del coronavirus puede no ser tan mala para las energías renovables como podríamos sospechar”, dice.

Los costos de las energías renovables han caído más rápido de lo que los expertos esperaban incluso hace unos años.

“Esperamos que este informe desencadene una discusión en profundidad sobre cómo eliminar las centrales eléctricas de carbón existentes y reemplazarlas con nuevas energías renovables para reducir el costo de la energía y cumplir los objetivos climáticos simultáneamente”, dice D’souza.


Este texto apareció originalmente en Fast Company, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Las sustituciones de los consumidores debido a la escasez por la crisis del coronavirus podría crear serias consecuencias críticas para la sociedad y la vida.

Alcantarillados en riesgo de estancarse por uso ex...

  • 24 marzo, 2020
  • comments
Esta universidad en México inaugura un importante Sistema de Generación de Energía a través de Paneles Solares Fotovoltaicos.

Universidad Tecnológica de la Riviera Maya generar...

  • 24 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático