Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBóveda de alimentos del “fin del mundo” en el Ártico recibe su millonésima especie

Bóveda de alimentos del “fin del mundo” en el Ártico recibe su millonésima especie

  • 2 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Longyearbyen/AFP
a bóveda fue construida para preservar semillas para arroz, trigo y otros alimentos básicos

Una bóveda en el Ártico construida para preservar semillas para arroz, trigo y otros alimentos básicos contiene un millón de variedades con la reciente adición de especímenes cultivados por indios cherokee y la propiedad del príncipe Carlos de Gran Bretaña”.

La Bóveda Global de Semillas de Svalbard, construida en la ladera de una montaña en 2008, fue diseñada como una instalación de almacenamiento para proteger las semillas vitales de los cultivos contra los peores cataclismos de guerra o enfermedad nuclear y salvaguardar los suministros mundiales de alimentos.

Conocida como la “bóveda del fin del mundo”, la instalación se encuentra en la isla de Spitsbergen, en el archipiélago de Svalbard, a medio camino entre Noruega y el Polo Norte, y solo se abre unas pocas veces al año para preservar las semillas en su interior.

Recientemente, 30 bancos de genes depositaron semillas, que también incluían de India, Malí y Perú.

El Jardín Botánico Real de Kew en Gran Bretaña, Highgrove, depositó semillas cosechadas de los prados de la residencia privada del Príncipe Carlos.

Te puede interesar: Prueban nuevas semillas de café resistentes al calentamiento global

La bóveda también sirve como respaldo para los mejoradores de plantas para desarrollar nuevas variedades de cultivos. El mundo solía cultivar alrededor de 7,000 plantas diferentes, pero los expertos dicen que ahora obtenemos aproximadamente el 60% de nuestras calorías de tres cultivos principales: maíz, trigo y arroz, lo que hace que los suministros de alimentos sean vulnerables si el cambio climático hace que las cosechas fracasen.

Plan de respaldo

“La bóveda de semillas es el respaldo en el sistema global de conservación para garantizar la seguridad alimentaria en la Tierra”, dijo a Reuters Stefan Schmitz, director ejecutivo de Crop Trust, la organización con sede en Bonn que administra la bóveda.

“Necesitamos preservar esta biodiversidad, esta diversidad de cultivos, proporcionar dietas saludables y alimentos nutritivos, y proporcionar a los agricultores, especialmente a los pequeños productores, medios de vida sostenibles para que puedan adaptarse a las nuevas condiciones”.

Una de cada nueve personas se acuesta con hambre en todo el mundo, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, y los científicos han pronosticado que los patrones climáticos erráticos podrían reducir tanto la calidad como la cantidad de alimentos disponibles.

Puedes leer: Reserva global de semillas se inunda por altas temperaturas

La bóveda se abrió por última vez en octubre. Con el depósito reciente, contiene un millón de semillas diferentes de casi todas las naciones.

En 2015, los investigadores hicieron un primer retiro de la bóveda después de que la guerra civil de Siria dañara un banco de semillas cerca de la ciudad de Alepo. Las semillas se cultivaron y se volvieron a depositar en la bóveda de Svalbard en 2017.

En octubre, Noruega completó una actualización de $11 millones durante un año del edificio, que fue construido en Svalbard porque el clima frío del Ártico significa que su contenido se mantendrá fresco incluso si falla la energía. Pero incluso la bóveda del fin del mundo se ha visto afectada por el cambio climático como el deshielo inesperado del permafrost cuando abrió por primera vez y dejó entrar agua a la entrada del túnel, aunque no se dañaron las semillas.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1912200cookie-checkBóveda de alimentos del “fin del mundo” en el Ártico recibe su millonésima especieyes

Sigue leyendo
La demanda enfatizó el supuesto fracaso para proteger las especies de peces en peligro de extinción de las operaciones federales de exportación de agua.

California demanda a la Administración Trump por f...

  • 2 marzo, 2020
  • comments
Gracias a la iniciativa de una bióloga en la ciudad de México, más de un centenar de jardines urbanos han florecido de la mano de aficionados y escuelas.

México tiene jardines urbanos para salvar a los co...

  • 2 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales