Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta¿Cómo hacer tejados de material de tetrapak reciclado?

¿Cómo hacer tejados de material de tetrapak reciclado?

  • 24 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por mrw
La alternativa puede ayudar a reutilizar unos 188 billones de envases de Tetra Pack anualmente. 

La alternativa puede ayudar a reutilizar unos 188 billones de envases de Tetra Pack anualmente.

Los envases Tetra briks se crearon en Suecia en los años 1950. Aunque, resultaron ser muy prácticos, no todo podía ser tan maravilloso. Estos envases de larga duración son un verdadero desperdicio de aluminio, papel y plástico al ser desechados en la basura.

Anualmente se producen en el mundo alrededor de 188 billones de envases, una cifra alarmante. Así que poder reciclar estos envases es una gran alternativa que soluciona, aunque sea momentáneamente, un grave problema.

Este tipo de envases no tienen un método de reciclaje efectivo. El sistema de fabricación de tejas usando envases de tetrabriks usados es el siguiente:

  • El aluminio y el plástico se funden para pasar después a un proceso de secado.
  • A continuación, se cubren con una película de plástico y se prensan en caliente.
  • Luego, el polietileno se derrite adhiriéndose al aluminio, formando de esta manera una placa resistente.
  • Cuando aún está caliente, se coloca en el molde del azulejo. Es ahí donde adquiere la forma de teja.
  • Estas tejas están compuestas de PET, aluminio, polinylon y polietileno.

Estas tejas estimulan el reciclaje, ya que están hechas con materiales cuyo destino común son los basureros y los rellenos sanitarios. Al fabricar tejas con este material estamos dando una segunda vida a una materia prima de difícil reciclaje. Son ideales para cubrir el techo de casas, galpones, cuartos de obra o trasteros. Son tejas más resistentes que las convencionales. Pueden soportar una carga de hasta 150 Kg/m2. Pueden caer al suelo sin partirse.

Puedes leer: Cinco inventos ecológicos que ayudan a reducir el impacto ambiental

Ventajas

  • Alta resistencia.
  • Necesitan menores cuidados al transportarlas.
  • Las lluvias de granizo no las dañan.
  • Aislamiento térmico de hasta el 60%, menos calor que las tejas de fibrocemento.
  • Material ligero. Casi el 50% menos que las tejas de fibrocemento.
  • Es un material limpio y sin olores.
  • Son impermeables.
  • Resistentes a los productos químicos.
  • Resistentes al fuego.
  • Fácil de instalar puede usarse tornillos, clavos y remaches.
  • Se puede pintar el material con pintura acrílica.

Además de las tejas de tetrabriks, existen otras dos opciones: tejas con manta térmica revestidas de aluminio, su acabado es metálico, son más resistentes y reducen en un 85% la temperatura del ambiente. También están las tejas con latas de aluminio.

Por otro lado, también fabrican tejas con tubos de pasta de dientes, las mismas pasan por un proceso similar a las de tetrabriks al momento de ser recicladas y convertidas en tejas.


Este texto apareció originalmente en Ecoinventos, puedes ver el original aquí.

1930110cookie-check¿Cómo hacer tejados de material de tetrapak reciclado?yes

Sigue leyendo
Givepower nación de SolarCity, una organización independiente cuya misión es llevar la energía solar a zonas del mundo sin acceso a la electricidad.

Kenia tiene una planta solar para filtrar el agua ...

  • 24 marzo, 2020
  • comments
Las abundantes lluvias, los fuertes vientos y las poderosas olas significan que la demanda de electricidad ya se satisface a través de recursos renovables.

Islas en Escocia lideran en energía de hidrógeno

  • 24 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales