Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta2019 entre los peores años de pérdida de hielo en Groenlandia

2019 entre los peores años de pérdida de hielo en Groenlandia

  • 22 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por RT - Foto por Michal Balada/Gettyimages
Deshelo en Groenlandia empeora en 2019

En 2019 se produjeron las mayores caídas en el balance de masa superficial desde que empezaron a registrarse en 1948.

La capa de hielo de Groenlandia (Dinamarca) perdió en 2019 miles de toneladas, registrando así uno de sus peores años en cuanto a derretimiento, según un artículo publicado en la revista científica The Cryosphere.

De acuerdo con el estudio, esto sucedió no solo por las altas temperaturas, sino que también hubo “excepcionales patrones de circulación atmosférica” que contribuyeron de manera significativa a la rápida pérdida de hielo en la isla danesa.

Marco Tedesco, miembro del Observatorio de la Tierra Lamont-Doherty, de la Universidad de Columbia (EE.UU.), y autor principal de la investigación, sostiene que debido a que los modelos climáticos que proyectan el futuro derretimiento de la capa de hielo groenlandesa no tienen en cuenta dichos patrones atmosféricos, es posible que se esté subestimando el futuro derretimiento “en cerca de la mitad”.

Los científicos corroboraron que el año pasado se produjeron las mayores caídas en el balance de masa superficial desde que empezaron a registrarse en 1948. Asimismo, descubrieron que en 2019 se observó la segunda mayor cantidad de escorrentía de deshielo, siendo el año 2012 el de peor registro en este aspecto, con una pérdida de 310,000 millones de toneladas de hielo.

“El balance de masa de Groenlandia puede ser visto como su cuenta bancaria”, explicó Tedesco. “En algunos períodos gastas más y en otros ganas más. Si gastas demasiado, estarás en negativo. Esto es lo que le ha pasado recientemente a Groenlandia”, añadió.

Te recomendamos: Nivel del mar se elevó 2.2 mm en solo dos meses por deshielo en Groenlandia

En 2019, el balance de masa de la superficie de la capa de hielo groenlandesa se redujo en alrededor de 320,000 toneladas. La cifra está muy por debajo de la media de entre 1981 y 2010, período en el que, por el contrario, se aumentó en 375,000 toneladas de hielo por año. Esto significa que el año pasado se generaron 50,000 millones de toneladas de hielo, pero cientos de miles de ellas se están desprendiendo en forma de icebergs en el océano.

Para más inri, se estima que solo en 2019 la capa de hielo de Groenlandia perdió unas 600,000 toneladas, lo que representa un aumento del nivel del mar de unos 1.5 milímetros.

Los autores del estudio sostienen que esta pérdida récord de hielo durante el año pasado está relacionada con condiciones de alta presión, también denominadas anticiclónicas, que “inusualmente” prevalecieron sobre Groenlandia durante largos períodos de tiempo en 2019.

“Estas condiciones atmosféricas son cada vez más frecuentes en los últimos decenios”, aseguró Tedesco, que hizo hincapié en que el cambio climático puede hacer que las “condiciones atmosféricas destructivas de alta presión sean más comunes en Groenlandia”.


Este texto apareció originalmente en RT, puedes ver el original aquí.

1953800cookie-check2019 entre los peores años de pérdida de hielo en Groenlandiayes

Sigue leyendo
La importancia de la geoingeniería y el cambio climático

Geoingenieria y su importancia para combatir la cr...

  • 22 abril, 2020
  • comments
Shell promete ser carbono neutro para 2050

Shell promete llegar a ser carbono neutro para 205...

  • 22 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables

5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables 16 mayo, 2022

Más Noticias

Estos pilares se deben cumplir durante la COP27 para ayudar a los países vulnerables. 5 objetivos que debe cumplir la COP27 para los países vulnerables
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Para resolver la crisis climática se necesita voluntad política. No se puede resolver la crisis cimática sin voluntad política
  • 16 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales